Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo puedo mejorar mis técnicas para estudiar?
Hay muchas formas de optimizar el tiempo que le dedicas al estudio y la música es una de ellas. Conozcamos más acerca de esta novedosa técnica.
Con respecto a si la música puede ser beneficiosa o no, al estudiar virtual o presencial, hay opiniones divididas. Sin embargo, los expertos aseguran que sí podría serlo, pero dependiendo de ciertas condiciones.
En general, la música es considerada capaz de cambiar estados de ánimo y mejorar nuestra salud física y mental. Es usada exitosamente como elemento terapéutico y a muchos los acompaña durante la realización de diferentes actividades.
En general, la música es considerada capaz de cambiar estados de ánimo y mejorar nuestra salud física y mental. Es usada exitosamente como elemento terapéutico y a muchos los acompaña durante la realización de diferentes actividades.
Lo cierto, es que la música también mejora nuestra capacidad de concentración y básicamente allí radica lo beneficioso en cuanto a las técnicas y los resultados en el estudio. Pero, ahondemos aún más en el tema y conozcamos cuáles son estas condiciones que deben estar presentes si queremos mejorar nuestras técnicas de estudio.
Estudiar virtual y presencial: ¿con o sin música?
Expertos que han estudiado a profundidad este tema y que además se desempeñan como profesores en la prestigiosa Universidad de Stanford, en los Estados Unidos, aseguran que la música que tiene letras no es la más indicada para estudiar una carrera virtual o presencial.
Esta investigación también arrojó que las letras ocasionan pérdida de la concentración e influyen negativamente en nuestra memoria si estamos realizando actividades como leer o escribir. Aunque este tipo de música tampoco sería beneficiosa si estamos realizando operaciones matemáticas.
Sin embargo, la música de tipo instrumental, suave y relajante es muy beneficiosa para estudiar, sobre todo si se trata de niños. En general, podría mejorar en gran medida nuestro desempeño, sin importar la edad.
En resumen, hasta ahora además del tipo de música y de la carrera virtual o presencial que estemos estudiando, también es conveniente tomar en cuenta otros aspectos, como lo es el ambiente en el cual nos encontramos. Así que ahora veamos estas variables:
- La música suave es beneficiosa para estudiar matemáticas o disciplinas en las que se requiera hacer uso de la memoria. Incluso ese ambiente musical podría resultar más beneficioso que el absoluto silencio.
- La música estridente o escandalosa es considerada dañina para estudiar, pues promueve la agresividad y el comportamiento negativo.
- Siempre será preferible un fondo musical adecuado a pretender estudiar en espacios con alta contaminación sónica, como personas hablando o ruido de tráfico.
- Música tranquila con compases repetitivos y a un volumen adecuado sería lo más recomendable.
Cómo usar la música para estudiar mejor
A pesar de las recomendaciones, lo ideal es que tú mismo y de manera personal determines si el uso de esta técnica es o no para tí. Para algunas personas resulta imposible concentrarse con música, incluso con ese estilo que aconsejan los expertos. Sin embargo, si aún no lo has intentado, estos consejos te ayudarán:- Prueba con diferentes estilos: cambia el tipo de música de acuerdo al tipo de disciplina que estás estudiando y encuentra tu preferida o a que mejor funciona para tí. Música más movida si necesitas mantenerte muy activo o sonidos de la naturaleza e instrumental si es lo contrario.
- Ni demasiado alto ni imperceptible: atento con el volumen
- Preferiblemente sin letras, mudas y solo la melodía de las canciones, es lo recomendable
- Crea tu propia lista de reproducción con esa música que funciona para tí.
En definitiva, si escuchamos a los expertos, podríamos intentar mejorar nuestras técnicas de estudio, con la música y convertirnos en ese estudiante exitoso que deseas ser. Ahora que conoces un excelente uso que puedes darle a la música para estudiar virtual o presencial te invitamos a recorrer el portal de Carreras Universitarias de Colombia y encontrar la de mayor interés.
Para recibir más información sobre la tecnología, pregrado o posgrado de agrado puedes completar los formularios de información presentes en el portal. ¡Tu futuro profesional está al alcance de un solo clic!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante