Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Términos básicos de la Logística que deberías conocer



Si estás pensando en introducirte en el mundo de la Logística, es necesario que manejes ciertos conceptos que te serán útiles en tu quehacer profesional. Seguramente los vayas adquiriendo con el tiempo, pero igualmente te dejamos un glosario para que conozcas los más utilizados dentro del sector. 


Términos básicos de la Logística que deberías conocer

El futuro profesional que está pensando en comenzar una carrera relacionada a la Logística y la cadena de suministros, necesitará manejar inevitablemente ciertas palabras propias de la profesión. Los términos claves no son algo que se pueda evitar, sino que se utilizan constantemente en el ámbito laboral, y para trabajar y poder comunicarse con el resto del equipo es necesario que todos manejen el mismo lenguaje. A continuación, te nombraremos algunas de las palabras clave que se suelen utilizar en este campo laboral para que te vayas familiarizando y las conozcas poco a poco.


Términos clave de la Logística y la cadena de suministros

Algunos de los términos básicos de la Logística y la cadena de suministros son:


  • Almacenaje: Es la actividad de mantener un stock o inventario de materias primas o productos terminados en un depósito o bodega. Esta gestión es muy importante en la logística ya que determinará el nivel de movimiento de mercancías y por ende afectará el costo total de cualquier operación.
  • Centro Logístico: El centro logístico es el lugar real donde se almacenan los productos. Es en esta infraestructura donde se establecen las directrices necesarias para todo el proceso, desde la recepción hasta la distribución, pasando por el transporte. Para mejorar la comunicación, cada vez es más común encontrar centros logísticos cerca de las ciudades principales, esto hace que las operaciones sean más fluidas y promueve la cooperación entre empresas.
  • Costos Operativos: Estos son costos incurridos a lo largo del proceso logístico. Están determinados por el o los canales de distribución seleccionados por cada organización para cada uno de sus negocios. Los costos operativos generalmente no agregan valor al producto y se transfieren al cliente final en el precio de venta. Sin embargo, una buena planificación puede influir mucho en la reducción de costes y trasladar este menor valor al producto final para conseguir una mayor competitividad.
  • Logística: El concepto de logística se refiere a los procesos de coordinación, gestión y transporte de mercancías comerciales desde el punto de distribución hasta el cliente final. Por lo tanto, la logística se encarga del almacenamiento, inventario, transporte, entrega y/o devolución.
  • Logística Inversa: La logística inversa consiste en una etapa del proceso que tiene como objetivo devolver el producto desde el cliente final hasta, de nuevo, el proveedor o el distribuidor. Por tanto, se trata de una etapa de la cadena de suministros que no tiene por qué suceder. Ésta puede producirse por devoluciones o recolección de residuos, según las funciones de las que disponga la empresa.
  • Stock: También conocido como inventarios disponibles, es el nivel de existencias de materiales o productos terminados, tanto físicos como online, en una planta o almacén. Se asume que ese producto está totalmente disponible para su uso o despacho inmediato, debe reflejar una cifra real.

Esperamos que hayas aprendido un poco más sobre Logística y Cadena de Suministro y, que de ahora en más, puedas utilizar estos términos de forma correcta sabiendo qué significan y a qué hacen referencia.


En cualquier área de conocimiento, es necesario manejar un glosario de palabras para hablar con términos técnicos acordes a cada situación.


¿Dónde estudiar un pregrado en Logística?

Si estás interesado en estudiar una carrera en Logística, te contamos que existen diferentes opciones de pregrados. Algunas universidades que ofrecen esta propuesta académica son:



¡Elige una de estas carreras y comienza a planear tu futuro profesional hoy!


Puedes consultar todas las universidades y sus ofertas académicas en nuestro centro de búsqueda principal filtrando por grado académico, modalidad y temática que prefieras. Para más información no olvides dejar tus datos llenando el formulario.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.