Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Tienes lo que se necesita para estudiar una carrera virtual en finanzas?



  ¿No estás Seguro de tener lo que se necesita para dedicarte a las finanzas? ¿todavía no te decidiste por una maestría virtual en finanzas? Tranquilo. En este artículo te contamos cuales son los aspectos que deberías considerar a la hora de elegir esta carrera virtual.


Tienes lo que se necesita para estudiar una carrera virtual en finanzas

Estas habilidades son consideradas clave dentro del desempeño en el área de finanzas por numerosos expertos. Si estas características te suenan familiares, deberías considerar una maestría virtual en el campo de las finanzas.
Deberías considerar una Carrera virtual en Finanzas si…

  1. Sueles tomar la iniciativa: Eres una persona a la que le gusta mirar hacia los objetivos y metas para empezar a trabajar en ellas y lograr que se cumplan. Los buenos empleadores en este sector valoran la iniciativa y buscan empleados que puedan pensar por si mismo y tomar la iniciativa de su trabajo.
  2. Tienes buenas habilidades comunicativas: Las discusiones financieras pueden tornarse complicadas. Debes tener habilidades de comunicación sólidas para que el proceso se mueva y avance de la mejor forma. Es necesario ajustar el lenguaje para llegar a ser lo más concisos posible.
  3. Eres una persona curiosa: Esta es una característica muy valorada dentro de la industria. Profesionales exitosos en el campo de las finanzas recomiendan preguntarse y cuestionarse todo. Son miles las preguntas que surgen en la mente del graduado en una carrera virtual sobre finanzas.
  4. Trabajas duro: Cuando apuntas a tu meta, eres capaz de trabajar por ella. Eres tenaz cuando se trata de completar tu misión. Este rasgo es muy valioso en cualquier industria, pero en finanzas es un deber.
  5. Tienes una inteligencia emocional alta: No te cuesta relacionarte con las personas. Puede aprender mucho siendo capaz de comprender porque alguien mantiene una postura u opinión en lugar de solo asumir.
  6. Logras resolver problemas de forma natural: Lidiar con problemas diariamente es algo característico de los profesionales en finanzas. Puedes destacarte por encima del resto si logras mostrar que tienes la habilidad del pensamiento crítico para manejar situaciones complicadas
  7. Te encanta aprender: Te motiva aprender cosas nuevas todo el tiempo, conocer personas y desarrollar habilidades. El campo de las finanzas está en constante crecimiento y modificación, por esto que es necesario mantenerse en capacitación y aprendiendo todo lo nuevo. Afortunadamente existen cursos y concentraciones virtuales para nunca dejar de instruirse.
  8. Eres persistente Estás dispuesto a trabajar en algo el tiempo que lo requiera, si eso es lo que tu meta necesita. Ser capaz de adaptarse y persistir te permitirá adquirir experiencia para usar cuando el campo cambie.
  9. Te gusta compartir lo aprendido Sabes como acompañar a alguien durante el proceso de aprendizaje. Discutir sobre el dinero o las finanzas con una persona requiere de mucho optimismo, una personalidad extrovertida y la habilidad de traducir conceptos específicos en un lenguaje más coloquial. La paciencia es un rasgo muy valorado en este campo profesional. Tu habilidad para explicar cómo funcionan las cosas dentro del área a personas ajenas al campo puede hacer toda la diferencia.
   Si te sentiste identificado por alguno de estos puntos, probablemente debas inclinarte a una rama de las finanzas. Muchas personas no dan cuenta de las diferentes oportunidades y roles que existen en el sector financiero.

¿Dónde estudiar una carrera virtual en finanzas si vivo en Colombia?


En Colombia puedes encontrar la Maestría virtual en Finanzas en Southern New Hampshire University (SNHU). Dentro del programa lograrás aprender, además de los contenidos teóricos y prácticos, a desarrollar cada una de estas habilidades.

  SNHU también tiene disponible dentro de su programa dos concentraciones virtuales relacionadas a la Maestría Virtual en Finanzas:

  Finanzas Corporativas: Esta carrera virtual se centra en cómo se emplean diferentes teorías, estrategias y financiamientos para tomar decisiones estratégicas en un entorno complejo y cambiante.


  Finanzas de Inversiones: La concentración virtual en Finanzas de Inversiones se centra en las herramientas y las técnicas utilizadas en las inversiones nacionales e internacionales. Además, se interesa por la gestión de carteras financieras en entornos complejos.

 Estos títulos son válidos ante las autoridades educativas de los Estados Unidos de América, abriendo tu abanico de posibilidades de inserción laboral internacionalmente.

    Si te interesa formar parte del gran mundo de las finanzas te invitamos a llenar el formulario que encuentras en nuestra página para recibir toda la información necesaria. ¡No esperes más!  




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.