Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Cuáles son los tipos de estrategias de negocios?



En cualquier empresa es imprescindible contar con una estrategia de negocios para alcanzar un desenvolvimiento sostenible y un progreso paulatino. Al conocer sobre los tipos de estrategias contarás con conocimientos certeros para implementar las mejores técnicas, a la hora de diseñar una estrategia de negocios.


tipos de estrategias de negocios

Al hablar de estrategias se hace referencia a todas aquellas acciones orientadas al logro de un objetivo o una meta específica. En el contexto de los negocios, una estrategia es comprendida como el conjunto de acciones y decisiones que admiten sostener una ventaja competitiva. Debido a que en el mundo de los negocios pueden existir diversos objetivos, es necesario que existas diferentes estrategias para alcanzarlos. 

La estrategia de negocios dependerá del nivel de desarrollo y el alcance que tenga la empresa, por tanto, puede ameritar diferentes niveles de atención, recursos y tiempo invertido. Cada estrategia será clave para garantizar un correcto rendimiento en el mercado. 

Existe una gran diversidad de estrategias y clasificaciones de las mismas, sin embargo, hoy te presentaremos una de las más extendidas y populares para que así, puedas desenvolver por completo tus capacidades y perfilar la relación costo – beneficio que encuentra presente en cualquier proyecto.


Tipos de estrategias de negocios 


Estrategias competitivas 

Se trata de las estrategias que establecen la manera en que se venderán los productos en el mercado, por tanto, el marketing y los productos o servicios que se ofrecerán son elementos claves. Este tipo de estrategias van de la mano con las estrategias organizacionales y su aplicación es a mediano plazo. Esto significa que no solo basta con contar con un producto de calidad, que responda a las necesidades de los consumidores, también es muy importante la manera en que se venderá.


Estrategias funcionales

Dichas estrategias se encuentran vinculadas a la gestión de recursos y destrezas de cada área de operaciones de la empresa, con la finalidad de mejorar sus aplicaciones. Es decir, las estrategias funcionales están orientadas a tener bajo control el conjunto de elementos que se desarrollan en asociación para garantizar la calidad de los bienes o servicios que brinda la compañía. 


Estrategias operacionales

Las estrategias operacionales se orientan a los procesos que se llevan a cabo a escala general y al mejoramiento de las cadenas de mando. De igual manera, estas estrategias buscan la reasignación de actividades y responsabilidades de los trabajadores, así, trabajan con una mayor eficacia sin tener recarga de trabajo. 


Estrategias organizacionales

Son consideradas como las estrategias más importantes, surgen en función de la misión, visión y valores de la organización. Así mismo, las propuestas y determinaciones que broten de ellas, permitirán el establecimiento de una identidad o el estilo de la marca. Esto significa que las estrategias organizacionales se enfocan en ordenar las actividades que se llevan a cabo dentro de la empresa y renovar cualquier elemento en la línea jerárquica que se esté desempeñando incorrectamente. 


Estrategias de crecimiento

Enfocadas a la optimización constante de los productos que ofrece una empresa. Para ello es requerido conocer a la competencia, los productos que ofrecen y las ventajas que se tienen sobre ellos. Por tanto, este tipo de estrategias ayudarán en la proyección del desempeño de la organización, de forma real y alcanzable.


Ahora que conoces las estrategias de negocios más populares, te contamos sobre algunas licenciaturas en el área de la Administración disponibles en Colombia, para que elijas la opción que más se adapte a ti y tus necesidades.


¿Dónde estudiar una licenciatura en Administración de empresas?

Estas son algunas de las opciones más resaltantes, disponibles en Colombia:



Te puede interesar: Colombia: ¿Cuáles son los 10 mejores Pregrados virtuales en Administración de Empresas de la actualidad?


Si tienes dudas, llena el formulario que se encuentra en esta página de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte información oportuna. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.