Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¡Aprende todo sobre los tipos de finanzas que existen con el Pregrado en Administración de Empresas concentración en Finanzas!



La tarea que llevan a cabo aquellos responsables del área de finanzas son centrales en todos los ámbitos, sin importar si estos son privados o públicos; es por eso que existe un tipo de finanza para cada uno. En este artículo te compartimos cuáles son los tipos de finanzas que existen.



tipos de finanzas

El autor Alfonso Ortega Castro es un reconocido escritor en el ámbito de las finanzas. Ha escrito numerosos libros, entre los cuales se destacan “Introducción a las Finanzas” y “Proyectos de inversión”. 

Sus contribuciones son de reconocida importancia entre las cátedras que se dedican al estudio de la Administración de Empresas. Entre los principales conceptos y definiciones que se suelen tomar de Alfonso Ortega Castro, podemos señalar como el autor define a las finanzas como “la disciplina que, mediante el auxilio de otras, tales como la contabilidad, el derecho y la economía, trata de optimizar el manejo de los recursos humanos y materiales de la empresa, de tal suerte que, sin comprometer su libre administración y desarrollo futuros, obtenga un beneficio máximo y equilibrado para los dueños o socios, los trabajadores y la sociedad”.

En otras palabras, los responsables de las finanzas son quienes, en cierto grado, determinan el futuro de la organización para la que se trabaje. Ellos deciden como deben manejarse los recursos y, dependiendo de la gestión que se realice, se puede experimentar una situación de crecimiento o decrecimiento.


Tipos de finanzas

El mundo de las finanzas tienen dentro de sí una subdivisión, donde podemos encontrar los tipos de finanzas en los que se puede especializar un profesional en el ámbito. 

En cada uno de estos tipos de finanzas, el agente económico responsable sigue debiendo decidir respecto al gasto, inversión y ahorro de cada categoría. 

Los tipos de finanzas que podemos encontrar son: 


  • Finanzas Públicas

Aquí se engloban todo lo que se relaciona a la administración de los ingresos y gastos del Estado, sus instituciones y organizaciones. 

Las finanzas públicas son las responsables de estudiar como el Estado capta sus recursos (por ejemplo,mediante impuestos), y cómo los gasta/iniverte. Además, presta detenida atención a como el Estado distribuye entre en sus jurisdicciones los ingresos. 

Entre las áreas de interés de aquellos que se dedican a las finanzas públicas, podemos encontrar: la recaudación de impuestos, la evaluación de proyectos u obras públicas, la elaboración del presupuesto público; los mecanismos de financiamiento de bonos, y mucho más. 


  • Finanzas Empresariales 

En este tipo de finanzas, las empresas necesitan de un profesional o un equipo de profesionales en el área financiera que ayuden a manejar el capital y que sean los responsables de la toma de decisiones administrativas. 

El objetivo principal de aquellos que se especializan en esta rama, es evitar que la empresa para la que trabajan realice gastos innecesarios o invierta todo el capital y recurra a buscar ayuda financiera con agentes externos. 

Los especialistas en finanzas empresariales se centran en herramientas y el análisis para tomar decisiones monetarias o de inversiónen las empresas. Buscan maximizar el valor de la empresa para sus accionistas.


  • Finanzas Personales 

En esta subdivisión se abordan las finanzas individuales, es decir, los ingresos, su administración, los gastos, los ahorros y las inversiones de una persona. Aunque es necesario aclara que estas son las mismas que afectan a los grupos familiares, sólo que en este último caso, las decisiones se toman en conjunto y afectan a un grupo de individuos.

Las finanzas personales estudian cómo las personas o familias obtienen ingresos y/o financiamientos y cómo administran dichos recursos. Entre los temas que se suelen abordar en este tipo de finanzas podemos encontrar: la elección de la carrera profesional en base a la rentabilidad esperada; la gestión de los ingresos, decisiones de endeudamiento; decisiones de inversión, y mucho más.


  • Finanzas Internacionales

Las finanzas internacionales estudian las operaciones financieras que se dan a nivel global, y puede aplicarse tanto en el sector público como en el privado. 

Con este tipo de finanza, se abarcan los siguientes temas: financiamiento en el extranjero; los efectos de la variación del tipo de cambio en el rendimiento de los instrumentos financieros;el movimientos de capitales de un país a otro; los riesgos de invertir en un determinado país; entre otros temas.


Tal vez también te interese: Puestos a los que puedes aspirar siendo un profesional de maestrías virtuales en finanzas


¿Por qué estudiar el Pregrado en Administración de Empresas concentración en Finanzas?

La carrera en Finanzas es una de las más solicitas en la actualidad, porque siempre se va a necesitar a un profesional en alguno de sus campos de aplicación. Sobre todo porque el mercado global exige el uso de dinero como medio de transacción comercial.

Con el Pregrado en Administración de Empresas con concenctración en Finanzas obtendrás una formación amplia, ya que te brindará una visión general de la gestión financiera en todos los ámbitos, tanto organizacionales como en el caso de los individuos. 

Este pregrado virtual te permitirá aprender todas aquellas estrategias de planificación financiera y canales de inversión para convertirte en un profesional que se destaque de su competencia.

Al estudiar el Pregrado en Administración de Empresas con concenctración en Finanzas adquirrás las habilidades necesarias para poder analizar datos cuantitativos y cualitativos que luego te permitirán abordar diferentes escenarios financieros. 

El objetivo de este pregrado virtual es que te introduzcas en el mundo de las finanzas y seas capaz de examinar los efectos que esta genera en la planificación financiera y en la toma de decisiones, la volatilidad en el cambio, los riesgos internacionales y las fluctuaciones macroeconómicas.

Tras terminar tus estudios con el Pregrado en Administración de Empresas con concentración en Finanzas te convertirás en un profesional capaz de ejercer tus labores en: la banca; en áreas de contabilidad; en inversión; en administración pública o hacienda pública y en seguros.


¿Dónde estudiar el Pregrado en Administración de Empresas concentración en Finanzas?

Si resides actualmente en Colombia, Southern New Hampshire University (SNHU) ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiarel Pregrado en Administración de Empresas concentración en Finanzas de manera virtual con los mejores profesores. ¡Es el momento de estudiar una maestría en una de las universidades más prestigiosas de Estados Unidos y completamente en español!

Si te gustaría conocer más sobre este pregrado o alguna de las otras ofertas académicas que brinda Southern New Hampshire University (SNHU), puedes completar el formulario de está página con tus datos personales para que un asesor educativo se comunique y te brindé más información. También puedes comunicarte directamente al Whatsapp.

Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia, para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.