Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Una carrera con alta empleabilidad
En la actualidad hay carreras universitarias que se mantienen vigentes. Una opción que adquiere más popularidad sin duda es la Ingeniería de Sistemas.
Ingeniería de sistemas ofrece al aspirante en un campo de estudio que vale la pena estudiar más a fondo. Es importante que, a la hora de elegir la carrera virtual o presencial, se evalúe qué posibilidades tendrán de conseguir empleo una vez terminados sus estudios. En Colombia, y en cualquier parte del mundo, se hace más evidente que las oportunidades laborales se alojan en áreas de informática y tecnología.
Una razón para optar por esta carrera virtual o presencial es que las temáticas que abarca son numerosas, entre ellas, se puede encontrar la robótica, la seguridad informática, infraestructura tecnológica, construcción de software etc. Esto hace que su campo laboral sea amplio ya que puede desarrollar en distintos sectores tales como: salud, comunicación, economía, educación, tecnología entre otros.
¿Dónde estudiar la Ingeniería virtual o presencial?
En Carreras Universitarias de Colombia existen varias opciones para empezar a estudiar virtual o presencial la carrera y son:
- La Universidad de Los Andes, ofrece la carrera en Ingeniería de Sistemas y Computación, en educación presencial en Bogotá. Este tiene una duración de 8 semestres. Esta es la carrera más antigua en informática, lo que respalda la experiencia de la institución.
- La Universidad Nacional de Colombia, también entra en la lista, con la carrera en Ingeniería de Sistemas y Computación. Su programa tiene una duración de 10 semestres, de manera presencial en la sede Bogotá y Caribe. El alumno podrá trabajar de manera efectiva en equipos multidisciplinarios y multiculturales, en contextos nacionales e internacionales.
- La Universidad Piloto, también ofrece la carrera Ingeniería de Sistemas, de manera presencial, con una duración de 10 semestres. Su propósito formativo es formar a estos futuros aspirantes con una perspectiva tecnológica, fundamentados en las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
- La Universidad del Norte, ofrece la carrera de manera presencial en su sede en Barranquilla, con una duración de 10 semestres. La carrera en Ingeniería de Sistemas y Computación tiene un enfoque global de la disciplina.
- La Universidad del Valle, ofrece la carrera Ingeniería de Sistemas, con sede en Cali y Tuluá, con un total de 10 semestres. El programa orientará sus esfuerzos en ofrecer actividades académicas, apoyadas en estrategias metodológicas que contribuyan a formar un ingeniero emprendedor con profundo conocimiento de las ciencias y tecnologías de la computación.
- La Corporación Universitaria Remington, es una opción interesante, ya que ofrece esta carrera, tanto de manera presencial como en educación virtual. Esta carrera tiene una duración de 9 semestres. Tienen un enfoque profesional ligado a formar profesionales con una visión ética y responsable con el medioambiente.
Tomar la decisión de apostar a un futuro profesional con altas posibilidades de construir una excelente carrera, es elegir la carrera en Ingeniería de sistemas. En el país, crece más la demanda de profesionales especializados en las Tecnologías de la Información (TIC) y el desarrollo de software. Para recibir más información sobre la carrera te invitamos a completar los formulario de contacto presentes en el sitio de Carreras Universitarias de Colombia.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante