Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Infraestructura tecnológica y apropiación TIC



La Universidad del Pacífico sigue avanzando en su Plan de Expansión Tecnológica: la ampliación de cobertura de la red WIFI, implementación del sistema digital de pantallas informativas, la creación de la aplicación App del Canal Yubarta, y convenios con la multinacional Apple. 


Universidad del Pacífico Plan de Expansión Tecnológica

En el 2020 la Universidad del Pacífico contará con una infraestructura de tecnologías de la información y comunicación robusta que responda a las necesidades de la comunidad universitaria.  Este es el nuevo proyecto que viene liderando el rector Hugo Tobar Otero para brindarle a la institución entornos virtuales de aprendizaje, de acuerdo a lo establecido en el Plan Decenal de Educación 2006 – 2016.

Con el Plan de Expansión Tecnológica que viene impulsando la universidad desde hace 4 meses, se pretende fortalecer los procesos pedagógicos reconociendo la transversalidad curricular del uso de las TIC como elemento clave y de apoyo para la investigación pedagógica. “La política pública es clara a nivel nacional, planteando la incorporación de las TIC en la educación como la principal estrategia para lograr más acceso y mejorar la calidad en el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación. Situación que ha permitido a las TIC involucrarse de manera directa en el sistema educativo colombiano”, dijo Tobar Otero.

En cumplimiento a esta política pública, se está gestionando los recursos para dotar a la universidad de equipamiento informático para optimizar los procesos de comunicación interna y externa relacionada con las nuevas tecnologías de la información.

Es así que desde el primer semestre del año, el campus de la universidad cuenta con una mejor y más amplia red WIFI, y próximamente los estudiantes y docentes podrán utilizar la biblioteca virtual “iTunes U” de Apple. También habrá una revolución en publicidad, promoción y comunicación interna, con la instalación de pantallas personalizables y dinámicas, pero sobre todo, antes de que termine el 2016, la institución tendrá un área tecnológica, eje estratégico en el proceso de modernización que ha emprendido la universidad.

Dijo además que se realizará un proceso de capacitación para estimular a docentes, estudiantes y funcionarios a convertir a las TIC en un elemento distintivo de los procesos enseñanza – aprendizaje y evaluación, para generar estrategias pedagógicas y cambios metodológicos en la docencia universitaria de la alma mater. 

Fuente: 
http://bit.ly/2afzttS




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.