Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Ya que va a haber paz, que haya agua
En palabras del fundador de Universidad de Los Andes, Francisco Pizano de Brigard, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención de crear un nuevo país. Al propósito de formar y educar nuevas generaciones para construir una nueva nación”. Más de 60 años después y haciéndose eco de la misión universitaria, investigadores de Los Andes se propusieron realizar un estudio para mejorar los acueductos de municipios del Magdalena.
En palabras del fundador de
Universidad de Los Andes, Francisco Pizano de Brigard, “el nacimiento de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a
otra universidad o a un interés exclusivamente educativo, sino a la intención
de crear un nuevo país. Al propósito de formar y educar nuevas generaciones
para construir una nueva nación”. Más de 60 años después y haciéndose eco
de la misión universitaria, investigadores de Los Andes se propusieron realizar
un estudio para mejorar los acueductos de municipios del Magdalena.
Con el objetivo de contribuir al
mejoramiento de la calidad de vida del país, la universidad colombiana ofrece
una educación superior de excelencia y una formación de profesionales de
investigación altamente calificados. En el año 2015, investigadores de Uniandes
se comprometieron en solucionar los problemas de infraestructura y planeación
en la distribución de agua potable en la
ciudad de Santa Marta. El Plan Maestro de Agua en Santa Marta, con proyección a
50 años, ya se ha empezó a implementar.
Ha sido tal su éxito que la
Gobernación de Magdalena solicitó a los investigadores uniandinos buscar
soluciones para sus municipios donde no existe, en la actualidad, muchos
carecen de un acueducto y sistema de alcantarillado. Ya se destinó un
presupuesto para los estudios y se presentará el proyecto ante el BID y la
Embajada de Holanda en busca de financiación para las obras. Juan Guillermo Saldarriaga, líder del proyecto en
la Universidad de Los Andes, considera
que el nuevo proyecto estimula el retorno de la paz para la comunidad, “Ya que
va haber paz, que haya agua”, afirmó.