Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Guía Oficial de Universidades en Colombia
Estudiar Pregrado en Fisioterapia y Kinesiología en Colombia
El Pregrado en Fisioterapia y Kinesiología tiene como objetivo formar a un especialista en la anatomía y física humana con especial atención a su movimiento y buen desempeño motor. Para ello se ofrecen asignaturas como Anatomía y Fisiología muscular y neurológica, Esquelética y Rehabilitación y Terapia Física en quemados, discapacidad, padecimientos reumáticos y otros más. El profesional puede realizar diagnósticos y hacer tratamientos con la especificidad que se requiere y rehabilitar músculos, ligamentos y problemas óseos. Además, el profesional en Fisioterapia y Kinesiología hace largas horas de práctica para aplicar sus conocimientos en pacientes reales y así contar con una formación completa. La duración de esta carrera es de cuatro a cinco años y se ofrece, mayormente, en la modalidad presencial.
El perfil del estudiante del Pregrado en Fisioterapia y Kinesiología es de alguien que persigue mejorar la calidad de vida y la salud de la soceidad. Tiene buen trato con la gente ya que en esta carrera es muy importante ya que los tratamientos suelen durar meses y, por lo tanto, se debe establecer un buena relación de compromiso con los objetivos junto con el paciente. Es de gran ayuda ser conocedor de deportes y las lesiones más frecuentes en ellos. Además, el aspirante a esta pregrado debe tener interés por las ciencias naturales y médicas y para hacer diagnósticos integrales.
La salida laboral del kinesiólogo y fisioterapeuta es en consultorios dependientes de Hospitales y Clínicas o en consultorios privados diagnosticando, prescribiendo tratamientos y coordinándolos. También pueden desempeñarse en centros de rehabilitación especializados o como miembros del cuerpo médico de clubes deportivos de alto rendimiento, donde los atletas necesitan este tipo de atención de manera constante.