Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Guía Oficial de Universidades en Colombia
Estudiar Pregrado en Gastronomía en Colombia
El Pregrado en Gastronomía se basa en el estudio de todo aquello vinculado a lo culinario, desde todos los tipo de alimentos y especias con sus propiedades y sabores tan particulares, las técnicas de cocción y tratamiento de ciertos productos hasta la cocina entendida como la confección de platos; combinación de sabores y texturas ya sean dulces o salados, calientes o fríos o platos basados en una tradición cultural. Además, se incorporan conocimientos basados en la administración para poder manejar el negocio gastronómico como restaurantes o bares de manera eficiente. Para ello se ofrecen asignaturas como Fundamentos Culinarios, Repostería, Cocina Nacional, Europea, Técnicas de Venta y Punto de Venta, Coctelería y Mixología, entre otras. Esta carrera tiene una duración estimada de tres a cuatro años y se ofrece en modalidad presencial.
El perfil del estudiante del Pregrado en Gastronomía es de alguien que le asigna importancia al ritual de la comida y no lo ve sólo como como una práctica de alimentación. Debe tener vocación de servicio y destreza para detectar nuevos sabores. Debe ser prolijo, limpio, creativo y, en cierta medida, con un costado artístico porque en la gastronomía se ve muy implicada la decoración. También debe tener compromiso con la calidad y debe ser exigente; de éso se trata esta especialidad.
La salida laboral del graduado en Gastronomía es en cualquier negocio vinculado a lo gastronómico como bares, restaurantes, cafeterías, panaderías, etc. ya sea como chefs de cocina o como administradores. Además, puede desempeñarse como crítico o escritor de artículos, recetas y análisis especializados. Por último, se puede dedicar a la investigación o a dar cursos de capacitación sobre alguna cocina específica o técnica en la que se haya profundizado.