Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Educación Virtual
Universidad Católica de Oriente
La carrera Maestría en Educación Virtual es una de las Maestrías de Educación y Pedagogía que imparte la Universidad Católica de Oriente.
El título de Maestría en Educación Virtual es el título que otorga la Universidad Católica de Oriente para la carrera de Maestría en Educación.
La Universidad Católica de Oriente y la Fundación Universitaria Católica del Norte, comprometidas con el desarrollo regional y del país, unen esfuerzos para ofrecer un programa de Maestría en Educación que forma investigadores con capacidad para trabajar en la construcción de nuevos conocimientos en torno a la problemática pedagógica, y también a los problemas educativos, económicos, políticos, culturales y sociales.
Buscan impactar inicialmente en la teoría y práctica pedagógica, mediante su inscripción en los debates sobre nuevas lecturas del medio rural y la construcción de una cultura y pedagogía de los derechos humanos, a través de herramientas infovirtuales. Ambas Instituciones se encuentran unidas por una comunidad de intereses y objetivos en las áreas de Docencia, Investigación, Extensión y Difusión de la cultura. Además disponen de recursos humanos y físicos cuya utilización puede compartirse, para lograr mejores resultados en beneficio de la comunidad universitaria.
Campos de acción
El Magíster en Educación egresado del programa, dada la caracterización en Educación en el medio Rural, y Derechos humanos, puede desempeñarse principalmente en:
- Instituciones de Educación y ONG, en cargos con desempeños en funciones de gestión, administración, docencia, innovación y evaluación en el campo de la educación, en la ruralidad y en los derechos humanos.
- Institutos, centros y organizaciones que realizan estudios e investigaciones en el contexto de la educación en el medio rural y los derechos humanos
- Entidades estatales y privadas de áreas de la educación, en roles gerenciales y ejecutivos.
- Director, coordinador o jefe de Niveles estratégicos del Sistema Educativo Nacional, regional y municipal (Ministerio de Educación, Secretarías de educación entre otras)
- Evaluador, asesor y gestor en procesos de asesoría, planificación estratégica, dirección y supervisión educativa.
- Dirigir e impulsar con liderazgo los procesos de capacitación, organización, ejecución y evaluación tendientes a la innovación y al cambio educativo para mejorar la calidad de la educación en el medio rural y en la consolidación de una cultura y pedagogía de los derechos humanos, según las competencias que se perfilan.