Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Licenciatura en Biología y Química

Universidad del Atlántico



La carrera Licenciatura en Biología y Química es una de las Carreras Universitarias de Ciencias Biológicas que imparte la Universidad del Atlántico.

Duración: 8 SEMESTRES.

Materias: 63.

El título de Licenciatura en Biología y Química es el título que otorga la Universidad del Atlántico para la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas.

Perfil de formación por competencia

Formar profesionales que se puedan proyectar como buenos maestros y maestras, desde su saber, siendo este el reto en el cual nos encontramos. Las actuales dinámicas de cambio en los procesos científicos, tecnológicos, sociales, económicos, políticos y culturales, implican miradas sobre la formación de nuestros profesionales quienes serán los encargados de enfrentar y orientar el mundo de hoy y del mañana desde su saber hacer.

Competencias Específicas

El futuro profesional en Biología y Química, articula estas competencias como persona, como miembro de una sociedad, actor de una institución educativa y en sus actividades encaminadas a satisfacer sus necesidades espirituales y materiales como un todo único, ya que como docente debe tener una personalidad, una actuación en concordancia con el momento histórico, una expresividad de su identidad, en otras palabras saber ¿Quién es? ¿De dónde viene?, y ¿Para dónde va? Y en esa dirección ayudar a los estudiantes a construirlo colectivamente consiente de su responsabilidad intelectual y ética conducente a formar el ciudadano que el nuevo país demanda.

Competencias Generales

El reto del programa es formar maestros competentes en el saber, saber hacer, el ser y el saber convivir. Por lo tanto formar en unas competencias no solo hay que asociarlas a la existencia de ciertos fundamentos sino a la capacidad de asumir situaciones nuevas y de actuar con comprensión, “tacto”, responsabilidad y eficacia en distintos contextos, que sean capaces de apropiar nuevos conocimientos gracias a un compromiso activo, desde, su cotidianidad aproximando este contexto al conocimiento científico y adaptarse a situaciones relativamente impredecibles.

Se relacionan así las siguientes competencias:

  • Enfrentar la vida en forma crítica, creativa y reflexiva, amante del cambio y capaz de transformar el medio o comunidad donde se desenvuelve.
  • Dirigir instituciones educativas e incursionar en la solución de problemas educativos y pedagógicos de la región y el país.
  • Desarrollar una visión diferente del papel de su profesión en la sociedad, que le permita contribuir a la formación integral del educando y al desarrollo de su talento en pro de su beneficio y el entorno.
  • Promover el desarrollo Humano Integral Armónico mediante la relación de los saberes científicos – pedagógicos en la orientación y formación de los futuros docentes de nuestra región y del país.
  • Desarrollar conocimientos epistemológicos que le posibiliten construir una visión del mundo y una cultura científica.
  • Desarrollar actitudes y competencias investigativas que generen nuevas visiones alternativas en la consecución de valores y principios democráticos y el respeto por la naturaleza y la sociedad.
  • Impulsar la educación ambiental como alternativa que desarrolla en los docentes actitudes para liderar proyectos comunitarios, sobre las causas y efectos de los problemas ambientales y sus posibles soluciones.


Perfil de ocupación profesional

El Licenciado en Biología y Química, se puede desempeñar en el área de las Ciencias naturales especialmente en las disciplina de Biología y de Química y el componente Ambiental, tiene la posibilidad de trabajar como: Académico Administrativo, profesor de base, asesor de proyectos ambientales y con lujo de detalle como visitador médico, ya que se le entregan los conocimientos generales desde el punto de vista morfológico y fisiológicos del cuerpo humano..

Sedes donde Estudiar Licenciatura en Biología y Química en la Universidad del Atlántico

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.