Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Gerencia de Empresas
Universidad Francisco de Paula Santander
La carrera Maestría en Gerencia de Empresas es una de las Maestrías de Administración y Administración Pública que imparte la Universidad Francisco de Paula Santander.
Duración: 4 SEMESTRES.
Materias: 16.
El título de Maestría en Gerencia de Empresas es el título que otorga la Universidad Francisco de Paula Santander para la carrera de Maestría en Administración.
El perfil del egresado lo constituye el conjunto de roles, de conocimientos, habilidades y destrezas, actitudes y valores necesarios que posee el Magíster Scientiarum en Gerencia de Empresas, para el desempeño de su profesión de conformidad con las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales del contexto donde interactúa.
En este sentido el perfil del egresado corresponde con la descripción de sus características de formación general y específica que dota al egresado de la capacidad de pensar, crear, reflexionar y asumir el compromiso desde la perspectiva de la realidad del contexto institucional y social como fundamento para su contribución al desarrollo sostenible.
PLAN DE ESTUDIOS
Ciclo 1: Teórico Conceptual
- Entorno económico y gerencial
- Pensamiento estratégico y Gerencia global
- Geoeconomía
- Negociación y Mediación Organizacional
Ciclo 2: Metodológico Práctico
- Desarrollo y Capital social
- Prospectiva y Escenarios
- Modelización Gerencial
- Ecoeficiencia
Ciclo 3: Componente de Investigación
- Estrategia competitiva y corporativa
- Finanzas corporativas y Banca de inversiones
- Seminario de Investigación
- Electiva I
Ciclo 4: Componente de Trabajo de Grado y Énfasis
- Gestión de la innovación
- Estrategia Internacional
- Seminario de Trabajo de Grado
- Electiva II
Seminarios Electivos:
- Cooperación para el desarrollo y solución de conflictos
- Organización Industrial
- Crecimiento y Cambio tecnológico
- Relaciones comerciales e internacionales
- Gobernanza Corporativa