Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿En qué se diferencia la fisioterapia y de la kinesiología?
Descubre en este artículo las principales diferencias entre ambas carreras universitarias y sus disciplinas.
En el basto campo de la medicina existen distintas
disciplinas que se centran el estudio del cuerpo humano, dolencias y
tratamientos para su recuperación. En el mismo se encuentran la kinesiología y
la fisioterapia. Es importante destacar que si bien ambas son compatibles y
poseen carreras universitarias afines, tienen radicales diferencias que
delimitan el ejercicio de cada profesión. A continuación conocerás cuáles son y
en dónde estudiar un pregrado virtual o presencial relacionado en Colombia.
Kinesiología
Esta disciplina médica se encarga de estudiar la actividad muscular del cuerpo. Dentro de un pregrado en kinesiología se analiza la rotación de los huesos, la extensión de las articulaciones y la flexibilidad de los músculos que permiten el movimiento humano. Es responsable de evaluar los problemas que limitan el movimiento según la anatomía del individuo y la actividad específica que realice. Su objetivo es diagnosticar tras su análisis y proponer un posible tratamiento en conjunto a otros especialistas médicos (nutricionistas, fisioterapeutas, traumatólogos, etc).
Fisioterapia
Es una rama de la medicina que consiste en la aplicación de un método, compuesto por diferentes técnicas, para la recuperación del cuerpo humano luego de haber sufrido algún tipo de trastorno o lesión. Las principales herramientas de un profesional en fisioterapia son sus manos. Hoy, a través de distintas técnicas de masajes y cambios de posturas, los fisioterapeutas de Colombia contribuyen a la recuperación de la movilidad de los pacientes internados por covid-19. Además, emplean para sus tratamientos elementos complementarios como el calor, el frío, la electricidad, el agua, entre otros.
Este artículo puede interesarte: ¿Por qué hacer deporte es importante para avanzar en una carrera universitaria?
Principales diferencias entre Kinesiología y Fisioterapia
- Una carrera universitaria en kinesiología se centra en el estudio del movimiento humano y del sistema muscoesquelético del cuerpo. El fisioterapeuta se focaliza en el estudio de tratamientos para problemas ya identificados.
- Un pregrado en kinesiología tiene como área de especialidad la promoción de la salud, ergonomía, rehabilitación clínica y la seguridad – salud en el trabajo. Además, hace hincapié en el manejo de discapacidades, la investigación sobre el tema y el desarrollo de propuestas institucionales referidas a todo su campo del conocimiento. En cambio la fisioterapia apunta a una rehabilitación cardiovascular y pulmonar, puede especializarse en forma geriátrica, neurológica, ortopédica, pediátrica, entre otros.
- La kinesiología concibe al cuerpo como un sistema interconectado y rastrea las formas tradicionales en que las personas se lesionan. La fisioterapia abarca distintos enfoques y campos de estudio para idear un tratamiento sobre la lesión identificada.
Para más información sobre carreras universitarias en Colombia completa el formulario ubicado al costado del artículo y nos contactaremos para asesorarte.
Utiliza nuestro buscador, Universidades de Colombia, y encuentra las mejores Universidades.