Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuáles son las universidades más antiguas de Colombia?
Más de 400 años pasaron desde la fundación de la primera universidad de Colombia. En este artículo conocerás cuáles continúan vigentes tras el paso del tiempo y las carreras virtuales y presenciales que ofrecen.
Las universidades
han cumplido roles fundamentales a lo largo de la historia de Colombia. En
Latinoamérica se instalaron de la mano de los jesuitas españoles y las misiones
de la comunidad dominica. Estas atravesaron procesos de nacionalización que les
retiraron su dependencia eclesiástica, como también, surgieron a mediados del
SXX las primeras instituciones privadas del país. A continuación, las
universidades más antiguas de la región:
Universidad Santo Tomás de Aquino
Fue la primera institución universitaria del Nuevo Reino de Granada, fundada en el año 1580. Hasta el inicio de la república en 1826 fue la única universidad con el permiso de expedir títulos universitarios, pero con la nacionalización del sistema educativo su licencia fue retirada. Incluso, en 1861 fue cerrada tras los conflictos del estado con la iglesia, pero fue autorizada a reabrir sus puertas en 1965.
San Bartolomé y Universidad Javeriana
Tras la fundación de Santo Tomas, los jesuitas solicitaron el permiso de la iglesia para fundar una institución educativa. Así surgió la Academia Javeriana dentro del Colegio Seminario San Bartolomé, en 1621. Con la expulsión de los jesuitas en 1767 la universidad cerró sus puertas, aunque fueron recibidos nuevamente en 1887. Apenas medio siglo después, en 1931, la Universidad Javeriana retomó sus actividades.
Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
Esta universidad fue la tercera en crearse dentro del Nuevo Reino de Granada. En 1653 abrió sus puertas de la mano del arzobispo de Santa Fe, pero recién en 1850 el Congreso autorizó a que la institución otorgara títulos universitarios oficiales. Es considerada la más antigua del país, dado que a diferencia de las anteriores nunca se interrumpió o fue cerrada.
Universidad Nacional de Colombia
Luego de la independencia, inició un proceso de organización del sistema educativo nacional. Fue allí que en 1867 se inauguró esta universidad que a la fecha continúa abierta. Su historia ha transitado con los vaivenes políticos y sociales de Colombia, haciéndola protagonista de reclamos y movimientos estudiantiles.
Universidad de Antioquia
Esta institución fue fundada en 1871, pero previamente fue parte del Real Colegio de San Francisco durante 1803, hasta que durante el origen de la república pasó a ser dependiente del sistema educativo estatal.
Universidad del Cauca
Inicia, oficialmente, en 1884 bajo el nombre que aún posee. Su origen data de la orden franciscana y como antecedente directo tuvo a la Universidad de Popayán, institución que surgió a comienzos de la república y luego modificó su denominación a Cauca.
Universidad Externado
Finalmente, figura esta institución fundada en 1886 por el escritor Nicolás Pinzón Walostren, como respuesta a la eliminación de cátedras liberales de la Universidad Nacional de Colombia en el período de Regeneración. Tras la muerte de su fundador, permaneció cerrada hasta 1917. Desde esa fecha, continúa vigente.
Para recibir información sobre carreras universitarias y otras universidades en Colombia, completa el formulario ubicado al costado del artículo y nos contactaremos para asesorarte.
Utiliza nuestro buscador, Universidades de Colombia, y encuentra las mejores Universidades.