Inicio | Universidades | Fundación Tecnológica de Madrid
Fundación Tecnológica de Madrid

Fundación Tecnológica de Madrid - FTM

  • Tipo de Universidad: Privada
  • Fecha de Fundación: 2001
  • Dirección: Carrera 3 # 4 - 22
  • Ciudad: Madrid, Cundinamarca
  • Teléfono: (031)8253870
Tabla de contenidos

Acerca de Fundación Tecnológica de Madrid - FTM

La Fundación Tecnológica de Madrid - FTM es una institución privada de Educación Superior de carácter tecnológico, que opera por ciclos, de manera que el estudiante se forme adquiriendo competencias y destrezas que paulatinamente le facilitan asumir roles en los procesos productivos. Por esta razón, se diseñan programas por créditos académicos, estructurados de forma que permitan al estudiante ingresar y aportar elementos que contribuyan a satisfacer las necesidades de su entorno.

Historia:

La Fundación Tecnológica de Madrid fue fundada en el 2001 por un grupo de profesionales, preocupados por la falta de oportunidades para continuar estudios superiores en la región de la sabana de occidente, ofreciendo a la población estudiantil la oportunidad de acceder a la formación profesional, en la modalidad Técnica y Tecnológica.

Fue así como se iniciaron los trámites correspondientes y mediante Resolución 1833 del 21 de agosto de 2001 el Ministerio de Educación Nacional- ICFES otorgo la personería Jurídica que permitió dar inicio al proyecto. De igual forma, el ICFES otorgo los registros a los programas en sistemas con énfasis en Telecomunicaciones. Ciencias Agrícolas y Pecuarias y Contabilidad y Finanzas, que se autorizaron teniendo en cuenta el estudio de necesidades del sector, beneficiándose a la vez las empresas, entidades y estudiantes de Bogotá y Cundinamarca.


Misión:


La Fundación Tecnológica de Madrid - FMT tiene como propósito formar Técnicos Profesionales, Tecnólogos y Profesionales integrales, que articulan conocimientos propios de nuestra cultura con conocimientos universales como referente para solucionar satisfactoriamente problemáticas locales contemporáneas, considerando de modo consciente conceptos de Hombre, Sociedad, Educación y Desarrollo, con un pensamiento emprendedor, con competencias sociales, cognoscitivas y laborales, con valores éticos probos y demostrados, que siguen y respetan principios constitucionales y derechos humanos para desempeñarse proactivamente en el mundo productivo, a partir del uso racional de la tecnología, generando procesos de cambio que incidan en el desarrollo de la Sabana de Occidente y de las zonas del país en las cuales amplíe su influencia.