Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Licenciatura en Matemáticas
Universidad Pedagógica Nacional
La carrera Licenciatura en Matemáticas es una de las Carreras Universitarias de Matemática, Economía y Finanzas que imparte la Universidad Pedagógica Nacional.
Se considera que el conocimiento matemático no es transmisible sino que se construye mediante la interacción social y que el conocimiento profesional del educador matemático se forma a partir de los saberes teóricos y prácticos relacionados con la matemática. Se favorece primordialmente el aspecto interpretativo de la disciplina y la reflexión permanente sobre cómo se accede a dichas teorías, sobre la naturaleza de las matemáticas y de las matemáticas escolares, particularmente en lo que respecta a los procesos históricos de su evolución. Se busca que el futuro docente adquiera un conocimiento matemático sólido. El ambiente disciplinar se organiza en las siguientes áreas: Álgebra, Geometría, Cálculo, y Estadística y Probabilidad.
Se propone como meta proporcionar elementos para que el futuro educador matemático pueda diseñar y desarrollar currículos para la educación matemática básica y media, identificar y analizar los factores que influyen en la educación matemática, tenga como referencia el papel de las matemáticas en la formación del ciudadano, reconozca la importancia del uso de instrumentos tecnológicos de mediación para el aprendizaje, desarrolle una actitud de indagación y pueda desarrollar propuestas para enriquecer la actividad matemática que se realiza en las distintas instituciones de la sociedad,
Perfil del egresado
Se espera que un Licenciado en Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional, sea un profesional de la educación matemática con capacidad para:
-Gestionar, con conocimiento matemático y didáctico, y con actitud comprometida y reflexiva, propuestas educativas e innovaciones curriculares en las que se incorporan avances pedagógicos, didácticos, disciplinares, científicos y tecnológicos a favor del aprendizaje de las matemáticas.
-Generar propuestas educativas e innovaciones curriculares (unidades didácticas, planes curriculares), sustentadas en referentes teóricos de las matemáticas y de la educación matemática.
-Participar, de manera crítica, en la construcción de estándares, proyectos educativos institucionales, y lineamientos curriculares para la educación en matemáticas, teniendo en cuenta el contexto social y cultural para los que son formulados y los avances teóricos de las distintas disciplinas involucradas.
-Generar ambientes de aprendizaje que propendan por la conformación de comunidades en el aula, en los que se realiza el quehacer propio de las matemáticas (conjeturar, argumentar, explorar, generalizar, justificar, inducir, comunicar, entre otros),y se utiliza la tecnología como mediadora en la construcción del conocimiento.
-Participar en el diseño, desarrollo e implementación de materiales didácticos , con el fin de propiciar un mejor aprendizaje, y en proyectos educativos e investigativos, articulados con la realidad social, cuyo fin es contribuir a elevar la cultura matemática del ciudadano colombiano.
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Maestría Internacional en Dirección Centros Educativos -
Universidad Internacional de La Rioja UNIR
MBA con Especialización en Dirección de Proyectos -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Máster Oficial Universitario en Seguridad Pública e Investigación Policial