Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz - ESUFA

La Escuela de Suboficiales es fundada el 5 de julio de 1932 Mediante decreto 1144 con el nombre de Escuela de Radiotelegrafía y Mecánica con sede principal en la Base Aérea de Madrid (Cundinamarca). 


Con la contratación de la Misión Militar Francesa y la Misión Militar Suiza el Gobierno colombiano dio inició a la instrucción de pilotaje y mecánica de aviación en el país. Fue en estos primeros años que se diferenciaron los inicios de las especialidades técnicas de la aviación militar colombiana. Así, lo que entonces era conocido como mecánica de aviación, estuvo conformada en sus inicios por Suboficiales del Ejército y aprendices de mecánica, llegando a ser los pioneros de las especialidades técnicas. 1144 que creó la Escuela de Radiotelegrafía y Mecánica de Aviación, con sede en la misma Escuela de pilotaje en Madrid, con capacidad para 24 alumnos.

 En 1934 cambió su nombre por el de Escuela de Mecánicos de Aviación, el cual varió nuevamente en 1947 por el de Escuela de Clases Técnicas. Por disposición del Comando de la FAC y debido a misiones, comodidad e instalaciones, la Escuela de Mecánicos de Aviación fue trasladada a principios de 1953 a la Escuela Militar de Aviación en Cali, donde tomó el nombre de Escuadrón Escuela de Aerotécnicos Militares. Hacia 1970 se desplazó de nuevo la Escuela a Madrid, a su moderna, amplia y funcional edificación. Paralelamente, con el cierre del Instituto Militar Aeronáutico en 1971, la Escuela de Suboficiales asumió la tarea de adelantar los cursos de capacitación para ascenso de todos los Suboficiales de la FAC, cobrando entonces su gran importancia como Unidad educativa, y se le confirió el verdadero nivel que le correspondía.

057 del Comando de la FAC, del 29 de Julio de 1971, constituyó la Escuela como el plantel piloto de las doctrinas y filosofías técnicas de la institución. 275 del 05 de diciembre de 1991, logrado con el ICFES, se dio carta blanca a la creación de los Programas Tecnológicos de Administración Aeronáutica, Comunicaciones Aeronáuticas, Electrónica Aeronáutica, Mantenimiento Aeronáutico y Seguridad Aeroportuaria mejorando la infraestructura Académica de la Escuela y por ende la Fuerza Aérea. De esta manera, la Escuela de Suboficiales pasó de ser un centro de instrucción a una Institución de Educación Superior. El Ministerio de Educación mediante Resolución Número 20147 del 11 de diciembre del 2015, otorga por cuatro años más la Acreditación Institucional de Alta Calidad, reconocida en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES.

 08174 del 26 de abril del 2016 del Ministerio de Educación Nacional. Este reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional ratifica una vez más el posicionamiento de la ESUFA dentro de la comunidad académica como una de las Instituciones de Educación Superior líder en educación Aeronáutica más prestigiosas a nivel nacional e internacional. En el año 2021, estableciendo un hito histórico en sus 101 años de trayectoria institucional, su Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela de Suboficiales FAC. .

MISIÓN 

Formar militarmente al futuro Suboficial de la Fuerza Aérea Colombiana, brindar una instrucción y educación de Calidad pertinente a las necesidades de la Fuerza para dominar en el aire, el espacio y el ciberespacio, generar productos tecnológicos y/u otros aplicables y patentables que contribuyan a los fines del Estado. 

VISIÓN 

Para ejercer el dominio en el aire, el espacio y el ciberespacio, la Fuerza Aérea será innovadora, polivalente, interoperable, líder y preferente regional, con alcance global y con capacidades disuasivas reales, permanentes y sostenibles.

​​

En el año 2023, La Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz imparte 4 posgrados y 10 carreras cortas.
La Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz es además una universidad virtual. Actualmente imparte 4 carreras virtuales, entre ellas 4 posgrados virtuales (4 especialidades virtuales). La Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz actualmente no imparte pregrados virtuales, licenciaturas virtuales ni ingenierías virtuales.

Especialidades Virtuales


Posgrados


Carreras Cortas


Carreras Virtuales


Especialidades



Ubicación de La Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz

Facultades de la Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz

Sedes de la Escuela de Suboficiales Capitán Andrés M. Díaz