Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Ingeniería de Petróleo y Gas
ESEIT Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología
La carrera Ingeniería de Petróleo y Gas es una de las Carreras Universitarias de Ingeniería y Tecnología que imparte ESEIT Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología.
Duración: 9 SEMESTRES.
El título de Ingeniería de Petróleo y Gas es el título que otorga ESEIT Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología para la carrera de Ingeniería en Energía.
La ingeniería petrolera une métodos científicos y servibles para lograr el desarrollo de capacidades, también llevar, publicar, encausar y alternar los hidrocarburos en su estado natural hasta los productos derivados. Las ramas de esta materia integran especializaciones de corte, procesamiento y producto del vapor y oro negro a través de diversas ocupaciones que debe de formalizar su trabajo. la consideración de esta ciencia en el desarrollo de la industria a nivel mundial.Perfil Profesional
El ingeniero en Petróleo y Gas de ESEIT es un profesional innovador que estará altamente competente para ser:
- Director, gerente, jefe o coordinador del área de exploración.
- Director, gerente, jefe o coordinador del área de perforación.
- Director, gerente, jefe o coordinador del área de refinación.
- Director, gerente, jefe o coordinador de proyectos.
- Director, gerente, jefe o coordinador del área de operaciones petroleras.
- Director, gerente, jefe o coordinador del área de Investigación y Desarrollo de la industria de hidrocarburos.
- Director, gerente, jefe o coordinador del área de Desarrollo de Software de la industria de hidrocarburos.
Modalidad de Estudio
Modalidad: presencial
Duración de la carrera de Ingeniería de Petróleo y Gas
Duración: 9 semestres
Plan de Estudios
Semestre 1
- Cálculo diferencial
- Química
- Introducción a la programación
- Combustibles fósiles naturales y sintéticos
- Fundamentos de ingeniería de petróleo
- Cátedra ESEIT I
- Taller de argumentación
Semestre 2
- Cálculo integral
- Estadística
- Física mecánica
- Propiedades de las rocas
- Geología física
- Electiva de formación humanista
- Principios de administración
Semestre 3
- Cálculo varias variables
- Termodinámica
- Estática
- Rocas e hidrocarburos laboratorio
- Propiedades de los fluidos
- Cátedra ESEIT II
- Finanzas
Semestre 4
- Ecuaciones diferenciales
- Mecánica de fluidos
- Ingeniería de yacimientos I
- Sedimentología
- Perforación
- Electiva de formación humanista II
- Gestión organizacional
Semestre 5
- Álgebra lineal
- Transferencia de calor
- Ingeniería de yacimientos de gas
- Construcción de pozos y diseño de completación
- Normatividad nacional e internacional en petróleo y gas
- Introducción a I+D+i
- Iniciación y planeación de proyetos
Semestre 6
- Métodos numéricos
- Mec Ingeniería de producción I
- Producción de petróleo laboratorio
- Estratigrafía Nica de materiales
- Cátedra ESEIT III
- Ejecución y Control de Proyectos
Semestre 7
- Física, electricidad y magnetismo
- Ingeniería de producción de gas
- Ingeniería de producción II
- Electiva de profundización I
- Administración de personal
- Métodos y herramientas para I+D+I
- Gestión financiera
Semestre 8
- HSEQ
- Ingeniería de yacimientos II
- Evaluación de formaciones
- Electiva de profundización II
- Práctica laboral profesional
Semestre 9
- Cátedra ESEIT IV
- Proyecto integrador
- Transporte y almacenamiento de hidrocarburos
- Petroleum economy
- Electiva de profundización III