Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Mejores universidades de Córdoba
Si estás pensando en estudiar en Córdoba, pero no sabes con certeza a qué universidad ir, encuentra en Carreras Universitarias Colombia las mejores universidades de Córdoba
Si eres una de esas personas que quiere estudiar en Córdoba, pero no sabe con certeza a qué universidad asistir o qué carreras brinda cada una, ¡no te preocupes!
En Carreras Universitarias Colombia se formuló una lista de las mejores universidades de Córdoba, con un link para que puedas, a su vez, ingresar y ver las carreras que cada institución ofrece.
Tal vez te interese leer el siguiente artículo: Mejores universidades de Bogotá
Mejores universidades de Córdoba
1. Universidad de Córdoba (Pública)
La Universidad de Córdoba fue fundada en 1962 en la ciudad de Montería, Colombia por un grupo de profesionales visionarios que vieron el gran potencial de la región. Originalmente, la idea de crear una institución que permitiera a los jóvenes del departamento el ingreso a la educación superior fue del doctor Elías Bechara Zainúm, quien fuera elegido como el primer rector del Alma Mater transcurridos dos años de su fundación. Las carreras universitarias que ofrece la Universidad de Córdoba son varias y abarcan muchos campos de estudio.
2. Universidad del Sinu Elias Bechara Zainum (Privada)
La Universidad del Sinu es una universidad de carácter privado fundada en abril de 1974 por Elías Bechara Zainúm, oriundo del municipio de Lorica y de ascendencia libanesa. Está ubicada en el margen izquierdo del río Sinú en la ciudad de Montería, en el departamento de Córdoba al norte de Colombia. Descubre las carreras universitarias que brinda la Universidad del Sinu Elias Bechara Zainum.
3. Universidad Pontificia Bolivariana (Privada)
La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) es una entidad de carácter privado y católica colombiana. Su oferta académica abarca la educación básica desde el nivel preescolar, hasta la universidad, contando pregrados, especializaciones, maestrías y doctorados. Las carreras que imparte la Universidad Pontificia Bolivariana son sumamente interesantes y el nivel académico es excepcional.
4. Servicio Nacional de Aprendizaje (Pública)
El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es un establecimiento público de Colombia que ofrece formación gratuita a millones de colombianos que se benefician con programas técnicos, tecnológicos y complementarios enfocados en el desarrollo económico, tecnológico y social del país. Está adscrito al Ministerio del Trabajo de Colombia aunque goza de autonomía administrativa. Las carreras universitarias que ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje abarcan varios campos de estudio.
5. Universidad Cooperativa de Colombia (Privada)
La Universidad Cooperativa de Colombia, también llamada UCC es una institución privada de educación superior que pertenece al sector de la economía solidaria creada en 1983, como sucesora del Instituto de Economía Social y Cooperativismo - INDESCO, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. La Universidad Cooperativa de Colombia ofrece carreras universitarias con alta demanda, convirtiéndola en la tercera universidad con mayor población estudiantil de Colombia después de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia y la Universidad Nacional de Colombia.
6. Corporación Universitaria Americana (Privada)
La Corporación Universitaria Americana es una Institución de Educación Superior que cuenta con el reconocimiento del Ministerio de Educación de Colombia. Nació en Medellín en el año 2008. Actualmente tiene tres sedes: Montería, Barranquilla y Medellín. Las carreras universitarias que ofrece la Corporación Universitaria Americana tienen un gran compromiso a la hora de formar seres humanos integrales, competentes y emprendedores, mediante procesos de docencia, investigación y proyección social, manifiestos a nivel nacional e internacional, a través de propuestas académicas de alta calidad, sostenibles en diferentes niveles y modalidades de la Educación Superior, para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente.
7. Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud (Privada)
En 2006 el Ministerio de Educación Nacional reconoce las fortalezas y evolución académica, investigativa y administrativa de la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud al aprobar el cambio de carácter académico de “Institución Técnica Profesional” a “Institución Universitaria” mediante Resolución Nº 3597 del 30 de Junio de 2006, otorgándosele también los registros calificados para cuatro programas a nivel Universitario y un programa en el nivel Tecnológico. La Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud ofrece varias carreras universitarias.
8. CECAR Corporación Universitaria del Caribe (Privada)
La Corporación Universitaria del Caribe CECAR es una Institución de Educación Superior que contribuye al desarrollo sostenible, la convivencia y la paz de la Región Caribe y el país, a través de la implementación de políticas, estrategias, programas, proyectos y acciones en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible del Programa de las Naciones Unidades para el Desarrollo – PNUD para el año 2030, y el reporte de Pacto Global.
La Corporación Universitaria del Caribe ofrece carreras universitarias asociadas a la consolidación de las iniciativas y buenas prácticas que contribuyen al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, teniendo en cuenta el alcance e impacto del desarrollo de las funciones de Docencia, la Investigación, la Proyección Social y las actividades de Extensión definidas en el direccionamiento estratégico de la Institución.
9. Corporación Universitaria Remington (Privada)
La Corporación Universitaria Remington es una universidad privada colombiana con sede principal en la ciudad de Medellín, sujeta a inspección y vigilancia por medio de la Ley 1740 de 2014 y la ley 30 de 1992 del Ministerio de Educación de Colombia. Fue fundada en 1915 por Gustavo Vásquez Betancourt como la primera Institución en Antioquia para brindar formación para el trabajo y el desarrollo humano y ahora brinda carreras universitarias.
Su nombre proviene del año 1915, cuando solía ser una institución para el desarrollo de la mujer, dando cursos de mecanografía con máquinas de escribir marca Remington.
Todas las universidades mencionadas anteriormente tienen su sede principal en otra ciudad, pero cuentan con sedes en Córdoba
Estudiar en Córdoba
Ya sea si quieres estudiar en Córdoba en las mejores universidades, o quieres asistir a alguna de otra región u otro departamento, en Carreras Universitarias Colombia encontrarás las mejores opciones educativas del país, para que puedas elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias.
Si aún no sabes qué puedes estudiar, puedes filtrar tus búsquedas por región y por modalidad también.
Si quieres obtener más información, puedes seguir navegando en este sitio o completar el formulario que se encuentra en la sección principal y un asesor estudiantil se comunicará contigo a la brevedad.