Inicio | Blog | ¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Colombia y qué hace?

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Colombia y qué hace?

Descubre el rol clave del ingeniero industrial en las empresas colombianas y cuánto se puede ganar en esta profesión. Este artículo detalla las funciones principales de estos profesionales y presenta un análisis del salario promedio en el país.

13/01/2025 | Edwin Prieto Salcedo

¿Cuánto gana un ingeniero industrial en Colombia y qué hace?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La Ingeniería Industrial es una de las profesiones más versátiles y demandadas en Colombia. Si estás considerando estudiar esta carrera, es fundamental que conozcas las funciones que desempeña un ingeniero industrial y cuánto podrías ganar al mes al ejercer esta profesión en el país.

Desde la gestión de la cadena de suministro hasta la implementación de sistemas de automatización, los ingenieros industriales desempeñan un papel fundamental en el éxito de cualquier empresa. Además, conocer el sueldo promedio de un ingeniero industrial en Colombia te brinda una visión clara de las expectativas salariales en el mercado laboral.


Salario de un ingeniero industrial en Colombia

El sueldo de un ingeniero industrial en Colombia varía según la experiencia, ubicación y sector de empleo. Según Talent.com, el salario promedio de un ingeniero industrial en Colombia es de $26.400.000 de pesos colombianos al año, lo que equivale a aproximadamente $2.200.000 al mes. Asimismo, los recién egresados pueden comenzar con un ingreso anual de $19.923.336, mientras que profesionales con más experiencia pueden percibir hasta $39.651.149 pesos colombianos al año.

Por su parte, según Indeed.com, el sueldo promedio de un ingeniero industrial es de $2.517.645 pesos colombianos por mes. Entretanto, Computrabajo.com reporta un sueldo medio de $2.060.955 mensuales. Es importante tener en cuenta que estos montos son aproximados y pueden ser diferentes según la empresa, el nivel de responsabilidad y las habilidades específicas del profesional.


¿Qué hace un ingeniero industrial?

El ingeniero industrial es el motor de la eficiencia y productividad. Estos profesionales se encargan de optimizar los procesos y sistemas de una organización, asegurando que todo funcione de manera eficiente y efectiva. El trabajo de este tipo de ingeniero permite reducir costos y aumentar la productividad. Su campo de acción es amplio y abarca diversas áreas, entre las cuales se destacan:

  1. Optimización de procesos. Analiza y mejora los procesos de producción para hacerlos más eficientes, eliminando desperdicios y reduciendo tiempos de operación.
  2. Gestión de la cadena de suministro. Supervisa la adquisición de materias primas, su almacenamiento y la distribución de productos terminados, asegurando un flujo constante y eficiente.
  3. Diseño de espacios de trabajo. Crea entornos laborales ergonómicos que promuevan la seguridad y eficiencia de los empleados.
  4. Análisis de datos. Utiliza herramientas estadísticas para evaluar el rendimiento de los procesos y tomar decisiones basadas en datos concretos.
  5. Planificación de la producción. Establece cronogramas de producción que optimicen el uso de recursos y satisfagan la demanda del mercado.
  6. Implementación de automatización. Introduce tecnologías avanzadas para automatizar procesos, mejorar la precisión y reducir la dependencia manual.
  7. Gestión de calidad. Desarrolla sistemas de control de calidad para garantizar que los productos cumplan con los estándares establecidos.
  8. Evaluación financiera de proyectos. Analiza la viabilidad económica de proyectos, considerando costos, beneficios y retorno de inversión.
  9. Supervisión de seguridad industrial. Elabora programas de seguridad para prevenir accidentes laborales y garantizar un ambiente de trabajo seguro.
  10. Gestión de recursos humanos. Organiza y dirige equipos de trabajo, promoviendo la productividad y el desarrollo del personal.


El trabajo del ingeniero industrial en Colombia es crucial para impulsar el desarrollo económico del país. En un entorno empresarial tan cambiante y desafiante, el papel de estos profesionales se vuelve indispensable para asegurar la sostenibilidad, el crecimiento y la competitividad de las industrias nacionales.

Si estás considerando estudiar alguna de las carreras en Ingeniería Industrial, estás eligiendo un programa con amplias oportunidades laborales y la posibilidad de contribuir significativamente al progreso de diversas industrias en Colombia. No dudes en dar el paso y convertirte en un profesional que impulsa la eficiencia y la innovación en el país, por lo que te invitamos a evaluar los siguientes programas:

¿Quieres estudiar carreras en Ingeniería Industrial?

Da el primer paso para iniciar tu carrera profesional.

Comparte la nota en tus redes
Obtén información al instante

Institución*


Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co aceptas la política de privacidad y protección de datos, para ser contactado por cualquier institución educativa.