Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Tipo de Universidad | Privada |
Slogan | ¡La calidad no se negocia cuando se proyecta excelencia académica! |
Rector | Frank Ramos |
Fecha de Fundación | 1976 |
Dirección | Carrera 111 #101-64 Barrio Los Pinos |
Ciudad | Apartadó, Antioquia |
Teléfono | 6048290100 |
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
La Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU es una institución que ofrece educación superior en Apartadó, Colombia. La institución busca formar de manera ingresa a sus estudiantes siguiendo exigencias académicas, sociales y de carácter empresarial. El establecimiento se compromete a brindar soluciones a problemas que involucran al sector empresarial, aportando justicia, equidad y paz.
Historia:
Fue fundada en el año de 1976, por el doctor Carlos Arturo Roldán Betancur; veintitrés (23) años después, la administración se dio a la tarea de investigar durante varios años, sobre la necesidad de tener en la zona, instituciones de Educación Superior, que cubrieran las expectativas de formación académica de los jóvenes y adultos, teniendo en cuenta la proyección de la región y la incidencia que tiene la educación, en la disminución de los conflictos sociales en las áreas urbanas y centros poblados.
Con base en lo anterior, la Gerencia, elaboró el proyecto de creación de la Universidad enfocado como Fundación Universitaria, y lo presentó al Consejo de administración, el cual fue aprobado.
Seguidamente se radicó ante el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior, ICFES, el 28 de marzo de 1998, bajo el código GPI 195.
El proyecto fue sometido a revisión ante el ICFES, haciéndose necesario efectuarle algunos ajustes. Después de tres años de gestión, le otorgan la Personería Jurídica, mediante resolución 596 del 2 de abril de 2001, y código 2739 a la Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá, Antonio Roldán Betancur “FESU”, quien toma este nombre por uno de los fundadores de EDUCOOP.
De carácter Nacional e Internacional; esta Institución de Educación Superior, fue la primera que una Cooperativa le da vida, siendo su promotora EDUCOOP. En el proyecto de constitución se presentaron las carreras de Negocios Internacionales y Contaduría Pública.
Misión:
Educar integralmente personas con altas exigencias académicas e investigativas, sensibilidad social y vocación empresarial, a partir de un proyecto educativo crítico, flexible y holístico; comprometidos en la búsqueda de propuestas para la solución de problemas empresariales y del entorno, contribuyendo a la construcción de una sociedad donde impere la justicia, la equidad y la paz.
Valores:
El compromiso adquirido con la sociedad desde nuestra misión y visión, en la formación de auténticos seres humano, incluye repensar la realidad del cambio significativo actual en el que nos correspondió actuar, existen nuevos escenarios y la responsabilidad es ética y humana; se requiere entonces de una fuerza eficaz ligada a la sociedad que mueva a docentes y directivos docentes, a crear cada día formas para que el alumno se sienta satisfecho de ser un buen ser humano, esa fuerza la encontramos en los valores, como comunidad participativa y haciendo uso de las estrategias de cambio para el próximo milenio, el grupo de docentes, alumnos, directivos y personal administrativo, adoptamos y nos comprometimos a sembrar en cada uno de nosotros los siguientes valores:
- Humanismo: Integración de los valores humanos.
- Justicia: Mantener la armonía entre sus integrantes de la comunidad Universitaria.
- Respeto: Trabajamos para construir y consolidar una comunidad que comparta con amistad y respeto, en igualdad de derechos y deberes, el buen trato y la palabra amable asegurando el buen servicio.
- Solidaridad: Aprovechar el potencial humano para cooperar y servirle a los demás, sin ningún interés personal sólo con el propósito de contribuirle a la sociedad, para que todos seamos más fraternales y gestores del bien común.
- Coherencia: Trabajamos con Actitud o resultado natural y adecuado con respecto a acciones o razones previas, que permite una mejor relación de los integrantes de la Comunidad Fesuniana.
Principios:
- Identidad de región: La identidad personal se construye no sólo sobre la base de lo que cada uno es, sino también sobre lo que uno es en relación a cómo son los demás, y a cómo éstos nos perciben. Por tanto, esta identidad personal, que evoluciona, considera también la realidad del otro. Por lo mismo, cada uno es, en función de lo que los otros son.
- Calidad: Satisfacer las aspiraciones del conjunto de los sectores integrantes de la sociedad a la que está dirigida los programas de la Institución Universitaria, alcanzando efectivamente las metas que en cada caso se persiguen, generando procesos culturalmente pertinentes, aprovechando óptimamente los recursos necesarios para impartirla.
- Pertinencia: Responder a las necesidades y expectativas de los entornos, sean estos sociales, productivos o familiares, aportando a la transformación y desarrollo de las comunidades locales y nacionales, preparar para la inserción en el mundo del trabajo en la medida en que se articula con el sector productivo y aportar a la construcción de un mundo más justo, más equitativo y comprometido con el ambiente.
- Innovación: Generar ideas, procesos y estrategias mediante los cuales se trata de introducir y provocar cambios en las prácticas educativas que se realicen asociada al cambio y con un componente explícito u oculto- ideológico, cognitivo, ético y afectivo.
- Formación Integral: Favorecer el crecimiento de las personas en lo humano, cognoscitivo, social, ambiental y ético, con el fin de formar integral y equilibradamente la personalidad de todos los agentes implicados en el proceso educativo. El desarrollo humano integral se configura según tres opciones esenciales para las personas: poder tener una vida larga y saludable, poder adquirir conocimientos y poder tener acceso a recursos necesarios para disfrutar de un nivel de vida con calidad.
En el año 2023, Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU imparte 5 carreras universitarias, 1 posgrado y 7 carreras cortas.
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU actualmente no imparte carreras virtuales, pregrados virtuales, licenciaturas virtuales, ingenierías virtuales ni posgrados virtuales.
Carreras Universitarias
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Profesional en Negocios Internacionales
Pregrado en Comercio y Negocios Internacionales
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 10 SEMESTRES.
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Profesional en Administración Financiera
Pregrado en Finanzas
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 10 SEMESTRES.
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Profesional en Ingeniería Industrial
Ingeniería Industrial
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 10 SEMESTRES.
Carreras Cortas
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Técnico Profesional en Procesos Logísticos
Tecnología en Logística
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 4 SEMESTRES.
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Técnica Laboral por Competencias en Administración y Finanzas
Tecnología en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 1776 HORAS.
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Técnica Laboral por Competencias en Mecánica Diesel
Tecnología en Ingeniería
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 1248 HORAS.
Especialidades
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Especialización en Gerencia de la Cadena Logística
Especialización en Logística
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 2 SEMESTRES.
Posgrados
-
Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Especialización en Gerencia de la Cadena Logística
Especialización en Logística
Modalidad: Presencial. Ciudad: Apartadó, Antioquia. Duración: 2 SEMESTRES.
Sedes de Fundación de Estudios Superiores Universitarios de Urabá Antonio Roldán Betancur FESU
Otras Universidades
que te pueden interesar: