Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Tipo de Universidad | Privada |
Rector | Dionisio Velez White |
Fecha de Fundación | 1984 |
Dirección | Cartagena Avenida Pedro de Heredia, Calle 49A # 31-45, Sector Tesca |
Ciudad | Cartagena, Bolívar |
Teléfono | (5) 6600671 |
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR
La Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - UNITECNAR es una institución de educación superior de Cartagena, Colombia. La misma se destaca por su calidad académica y la formación de sus estudiantes en programas de pregrado, posgrado y educación continua. La casa de estudios ofrece programas presenciales como virtuales.
Historia:
La Fundación Universitaria Antonio de Arévalo (UNITECNAR), tiene sus orígenes en la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo - TECNAR, la cual fue creada en 1984 por cinco personalidades cartageneras destacadas en el campo de la educación, la empresa y los sectores exportador y agropecuario, a quienes los motivó el compromiso y el deseo de contribuir al desarrollo de su comunidad con la seguridad de que la educación es la estrategia más idónea para lograrlo.
En ese momento Cartagena demandaba de un recurso humano más capacitado para responder al crecimiento del sector industrial y de servicios que crecía día a día y se estaba dando un cambio cultural en lo referente a la educación, puesto que se vislumbraba como un instrumento de superación; es decir, comienza a ser vista como una inversión para mejorar la calidad de vida.
Esta intención, la de crear una Institución de Educación Superior, se concreta el 30 de Abril de 1984, mediante Escritura Pública Nº 756 de la Notaría Segunda de la ciudad de Cartagena, y nace la Fundación, de carácter privado, con el nombre de Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo (TECNAR), con domicilio en el Distrito Turístico y Cultural de Cartagena de Indias, Departamento de Bolívar, República de Colombia. Se le asigna este nombre en homenaje a Don Antonio De Arévalo, Ingeniero Militar, quien llega a Cartagena, el 29 de noviembre de 1742, con el propósito de reconstruir las fortificaciones destruidas por el ataque del Almirante Vernon. Es importante anotar su participación en la construcción y recuperación de obras tales como las Baterías Colaterales del Castillo San Felipe de Barajas, La Escollera de la Marina, el Dique que hoy es llamado inexactamente "Escollera", el cual cierra la bahía entre Bocagrande y Tierra Bomba, así como también los edificios militares conocidos como Las Bóvedas.
El 23 de enero de 1985 el Ministerio de Educación Nacional otorga a TECNAR la Personería Jurídica mediante Res. No. 322 de la fecha y, en el mismo año, con la Res. No. 078 del 25 de abril, el ICFES otorga la respectiva Licencia de Funcionamiento.
Treinta y tres años después, el 22 de marzo de 2019, el Ministerio de Educación Nacional, mediante Resolución No. 002968 aprueba la reforma estatutaria de la Institución y con ella el cambio de carácter académico a Institución Universitaria, dando paso entonces a la Fundación Universitaria Antonio de Arévalo - UNITECNAR.
La actividad académica de UNITECNAR ha estado enmarcada en los principios y aspectos legales definidos por la Constitución Política de 1991, por la Ley 30 de 1992, la Ley 115 de 1994, la Ley 749 de 2002, la Ley 1188 de 2008 y en toda la reglamentación de la Educación Superior en Colombia, que actualmente se encuentra compendiada en el Decreto Único 1075 de 2015.
Misión:
La Fundación Universitaria Antonio de Arévalo – UNITECNAR es una Institución de Educación Superior de carácter privado que, en un ambiente de convivencia, conciliación y pluralismo, armoniza la docencia, la investigación y la proyección social, contribuyendo con calidad a la formación integral de los profesionales que requiere el entorno globalizado.
Principios:
- LIBERTAD: El proceso de formación está cimentado en el libre pensamiento y el pluralismo ideológico, para propiciar un ambiente en la comunidad académica de libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra.
- EDUCAR CON EXCELENCIA: Propende por la calidad de la enseñanza que permita construir una comunidad académica con pensamiento crítico, reflexivo, participativo, responsable y comprometido con los problemas de la sociedad y capaz de presentar soluciones innovadoras.
- IDENTIDAD CULTURAL: Concebida como la actitud para participar y fomentar la conservación y difusión de las expresiones culturales que caracterizan a las personas del Caribe Colombiano, respetando las particularidades de otras formas culturales existentes.
- EDUCAR EN DEMOCRACIA: Se interpreta como la acción que ejerce libremente el consenso y el disenso, el respeto a los demás, el trabajo en equipo, el manejo de los conflictos y diferencias a través del diálogo.
- FLEXIBILIDAD: Entendida como la forma de impartir la enseñanza fundamentada en estructuras, métodos y procesos académicos que generen creatividad, innovación y apertura de criterios en los estudiantes para que respondan a los cambios permanentes del mundo.
- AUTONOMÍA: Condición que implica capacidad para laborar su propio proyecto de vida respetando los derechos de los demás.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL: Compromiso que tiene la Institución con el medio, de realizar actividades y proyectos que apunten al beneficio tanto de los estudiantes como de la sociedad en general, para contribuir al mejoramiento de la calidad de vida en la comunidad que recibe su influencia.
- PERTINENCIA: La capacidad de responder a las necesidades reales y demandas de la sociedad.
En el año 2023, Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo imparte 7 carreras universitarias, 32 posgrados y 20 carreras cortas. Entre sus carreras universitarias, puedes estudiar alguna de sus 4 pregrados y 3 ingenierías.
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo es además una universidad virtual. Actualmente imparte 9 carreras virtuales, entre ellas 4 posgrados virtuales (4 especialidades virtuales). Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo actualmente no imparte pregrados virtuales, licenciaturas virtuales ni ingenierías virtuales.
Carreras Cortas Virtuales
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Tecnología en Sistemas de Información
Tecnología en Ingeniería
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 6 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Tecnología en Gestión Naviera y Portuaria
Tecnología en Administración
Modalidad: Presencial, Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 6 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Tecnología en Gestión Financiera
Tecnología en Finanzas
Modalidad: Presencial, Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 6 SEMESTRES.
Especialidades Virtuales
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización en Gerencia Tributaria
Especialización en Administración
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Seguridad
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización Tecnológica en Formulación y Gestión de Proyectos
Especialización en Administración
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
Posgrados
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización Tecnológica en Gestión Ambiental
Especialización en Gestión Ambiental
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Diplomado en Conciliación en Derecho
Diplomado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: .
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social
Diplomado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: .
Carreras Universitarias
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Pregrado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 10 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
Pregrado en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 8 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Pregrado en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Pregrado en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 8 SEMESTRES.
Carreras Cortas
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Tecnología en Gestión Naviera y Portuaria
Tecnología en Administración
Modalidad: Presencial, Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 6 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Tecnología en Gestión del Talento Humano
Tecnología en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 6 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Tecnología en Sistemas Integrados de Gestión
Tecnología en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 6 SEMESTRES.
Carreras Virtuales
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Técnico Profesional en Mantenimiento de Computadores e Instalación y Configuración de Redes LAN
Tecnología en Ingeniería
Modalidad: Presencial, Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 4 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización en Gerencia Tributaria
Especialización en Administración
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Seguridad
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
Ingenierias
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Ingeniería Industrial
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 10 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Ingeniería de Sistemas
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 10 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Ingeniería Electrónica
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 10 SEMESTRES.
Diplomaturas
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Diplomado en Derecho Laboral y Seguridad Social
Diplomado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: .
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Diplomado en Conciliación en Derecho
Diplomado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: .
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Diplomado en Oralidad y Técnicas de Juicio Oral
Diplomado en Derecho
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: .
Especialidades
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización Tecnológica en Gestión Ambiental
Especialización en Gestión Ambiental
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización Tecnológica en Formulación y Gestión de Proyectos
Especialización en Administración
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo
Especialización en Seguridad
Modalidad: Virtual. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 2 SEMESTRES.
Pregrados
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Pregrado en Contaduría Pública
Pregrado en Contabilidad
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 8 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Pregrado en Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo
Pregrado en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 8 SEMESTRES.
-
Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Pregrado en Administración de Negocios Internacionales
Pregrado en Administración
Modalidad: Presencial. Ciudad: Cartagena, Bolívar. Duración: 8 SEMESTRES.
Facultades de Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Sedes de Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo
Otras Universidades
que te pueden interesar: