Acerca de Maestría en Administración
Misión
La Maestría en Administración de la Universidad de la Amazonia está comprometida en brindar una educación y formación profesional, acorde a las necesidades del mundo, del país y de la región amazónica, mediante pedagogías y tecnologías que propenden por su crecimiento personal y profesional, como por el desarrollo de las organizaciones, con responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
Objetivo General
Contribuir en la formación de líderes y emprendedores competitivos, capaces de afrontar los retos y desafíos del entorno regional y nacional, con proyección internacional, mediante una educación de calidad, basada en docencia altamente cualificada, con modelos pedagógicos, didácticos y un plan curricular cuyos ejes transversales son: las tecnologías de la información y comunicación, la internacionalización, investigación y contexto que le permitirá:
- Profundizar en el conocimiento de la Administración
- Aportar al desarrollo empresarial
- Distinguirse por el conocimiento y dominio de la empresa y el entorno amazónico
- Desarrollar competencias profesionales globales
- Fortalecer valores
Perfil del Egresado
Profesionales integrales y competitivos, líderes empresariales con visión global, de futuro y responsabilidad social con altos niveles cognoscitivos en administración y su aplicación hacia el desarrollo sostenible de las potencialidades del entorno amazónico.
Perfil Ocupacional
Podrá desempeñarse en cualquier organización de tipo público o privado, con o sin ánimo de lucro, en cualquier sector económico, en contexto local, nacional y con proyección internacional, como: gerente, directivo, consultor, investigador y emprendedor.
Plan de Estudio
Primer Semestre
Primer Semestre
- Teoría administrativa y de las organizaciones
- Métodos cuantitativos aplicados a la administración I
- Análisis contable y financiero
- Aspectos legales y tributarios de la empresa
- Análisis de mercados
- Logística y operaciones
- Economía de la empresa
Segundo Semestre
- Gerencia del talento humano
- Gerencia operaciones
- Gerencia financiera
- Gerencia de Mercados
- Gerencia tributaria
- Seminario de investigación I
- Historia empresarial
Tercer Semestre
- Métodos cuantitativos aplicados a la administración II
- Empresa, creatividad e innovación
- Toma de decisiones bajo riesgo e incertidumbre
- Planeación estratégica y prospectiva
- Estrategia empresarial y competitividad
- Electiva I: Talento Humano / Proyectos / Tributaria
Cuarto Semestre
- Seminario de investigación II
- Simulación gerencial
- Proyectos de desarrollo con RSE
- Organizaciones y desarrollo sostenible
- Negocios internacionales y comercio exterior
- Electiva II: Emprendimiento e innovación / Mercados Verdes y biocomercio
- Proyecto de grado