Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Dirección de Empresas
La carrera Maestría en Dirección de Empresas es una de las Maestrías de Administración y Administración Pública que imparte la Universidad Anáhuac México Sur.
Duración: 28 MESES.
Materias: 18.
El título de Maestría en Dirección de Empresas es el título que otorga la Universidad Anáhuac México Sur para la carrera de Maestría en Administración.
Conviértete en un líder en alta dirección mejorando tus habilidades usando el valor humano como pilar de la organización o empresa.
La Maestría Virtual en Dirección de Empresas te ayudará a complementar tus años de experiencia laboral, para crear mejores oportunidades de crecimiento en el ámbito profesional, usando herramientas de alta dirección para capitalizar el valor humano de tu empresa u organización.Objetivos de la maestríaLa maestría virtual en Dirección de Empresas de la Universidad Anáhuac fue creada para formar líderes capaces de resolver los retos de su industria ante un mundo globalizado, con herramientas que les permitan capitalizar el valor humano de sus equipos de trabajo con el fin de obtener los mejores resultados para los objetivos de negocio de su empresa.¿A quién va dirigido?
- A profesionales que desempeñen cargos administrativos y directivos dentro de todo tipo de empresas.
- Que busquen mejorar sus habilidades de liderazgo usando el valor humano como pilar de una organización.
Campo laboral
- Director Comercial
- Director o gerente de negocio
- CEO, CFO, CMO, Country Manager,
- Director de Marketing y Ventas, Business Development Manager entre otros dentro del mercado laboral global.
Perfil del egresado
- Dirigir empresas y tomar decisiones con alto impacto organizacional.
- Capitalizar el valor humano como pilar de una organización o empresa.
- Tener visión integral del negocio con alto grado de responsabilidad social.