Acerca de Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales
Objetivo
Brindar una formación de alto nivel y calidad integrando así la enseñanza e investigación con el emprendimiento y la gestión de negocios, empresas y organizaciones en el marco económico, nacional e internacional.
Perfil Profesional
Nuestros egresados cuentan con competencias para:- Crear sus propias empresas de negocios globales.
- Comunicarse en varios idiomas.
- Realizar investigación de mercados internacionales.
- Desarrollar productos y servicios de exportación.
- Planificar y ejecutar operaciones aduaneras.
- Administrar el transporte y la distribución de la carga.
- Gerenciar compras internacionales.
- Ejecutar los diferentes medios de pago bancarios.
- Utilizar las tendencias de las finanzas globales.
- Fijar precios y cotizaciones internacionales.
- Elaborar proyectos de exportación e importación.
- Negociar tratos comerciales internacionales.
- Diseñar políticas económicas de comercio exterior.
- Ejercer la docencia en negocios internacionales.
- Operar diferentes tecnologías de información.
Campo Laboral
Los egresados cuentan con una alta “Empleabilidad” dentro del mercado laboral nacional e internacional y un g nivel de “Emprendedurismo”, para desarrollar actividades en:- Empresas exportadoras e importadoras.
- Dirección y Gerencia.
- Administración en Negocios Internacionales.
- Gestor de operaciones internacionales.
- Consultoría internacional.
- Docencia e investigación.
- Compañías navieras.
- Agencias de aduana
- Couriers internacionales.
- Negociaciones internacionales.
- Banca internacional.
- Terminales de almacenamiento.
- Compañías de seguros.
- Supervisoras globales.
- Agencias de carga.
- Puertos y aeropuertos.
- Agregadurías Comerciales en las distintas Embajadas de nuestro país en otros países.
- Organismos internacionales: OMC, OMA, IATA, ICC, INTRACEN, UNCTAD.
- Entidades del Gobierno: ADUANAS, MINCETUR, PROMPERÚ, Relaciones Exteriores, ENAPU.
- Empresas privadas.
- Empresas propias.