Acerca de Maestría en Fisioterapia
Los aspirantes a realizar esta Maestría deben:
- Ser profesionales de Fisioterapia con un promedio mínimo acumulado de pregrado de 3,0.
- Tener una experiencia profesional y/o investigativa certificada.
- Tener disponibilidad de tiempo, de los recursos económicos y de los medios necesarios para cumplir con las actividades programadas por la Maestría.
Los objetivos de la Maestría son:
- Formar magísteres en Fisioterapia competentes en la investigación, la docencia calificada y en el desarrollo de procesos innovadores que contribuyan al avance de la profesión.
- Desarrollar competencias para el manejo de los métodos y los procedimientos científicos que fundamentan la investigación en Fisioterapia y conduzcan a la generación de nuevo conocimiento.
- Cualificar profesionales de Fisioterapia para el ejercicio docente de alta calidad, que contribuyan a incrementar el nivel académico y el desempeño de los nuevos profesionales.
- Formar profesionales líderes para la apropiación y la divulgación de conocimiento, el desarrollo tecnológico en Fisioterapia y la generación e implementación de procesos de cambio en los ámbitos académico, social y político, tendientes a elevar el estatus y reconocimiento de la profesión.
- Generar escenarios para la creación de redes de investigación nacional e internacional con el fin de promover el intercambio de los egresados y el posicionamiento de la profesión.
El egresado de la Maestría en Fisioterapia es un profesional autónomo con dominio de los métodos y los procedimientos científicos que sustentan la investigación en Fisioterapia. Es un profesional formado para participar como docente, investigador y miembro de equipos interdisciplinarios y transdisciplinarios, enfocados a la evaluación e intervención de individuos y comunidades en su área de saber específica. Con base en el conocimiento del estado del arte de la Fisioterapia, en su capacidad para actualizar sus conocimientos en forma permanente y en la experiencia para la aplicación del método científico, el magíster en Fisioterapia puede proponer y desarrollar diversos tipos de estudios, así como procedimientos evaluativos en el escenario clínico y comunitario, con el fin de validar el diagnóstico y la intervención fisioterapéutica y/o proponer nuevas alternativas de actuación profesional. Sustentado en la mejor evidencia científica disponible, el magíster en Fisioterapia aplica los diferentes procedimientos de intervención en individuos y/o comunidades y promueve la generación e implementación de políticas en los ámbitos de salud y educación, mediante la realización de abogacía y cabildeo, que aporten al reconocimiento profesional en el contexto en el cual se desenvuelve. Como consecuencia de la vivencia de las misiones Institucional y de la Escuela, a la cual está adscrito el Programa, éste es un profesional con gran capacidad humana, autónomo, ético y crítico, abierto al cambio y al progreso de la ciencia, comprometido con el desarrollo político, social-cultural y económico del país.