Acerca de Especialización en Endodoncia
La Especialización en Endodoncia de la Universidad Santo Tomás se contextualiza dentro de la misión de la Facultad de Odontología. Dicha formación hace énfasis en la profundización de las capacidades y competencias relacionadas con el diagnóstico del riesgo, la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, en el tratamiento endodóntico y el seguimiento del paciente.
El objetivo es formar especialistas en Endodoncia con sólidos conocimientos y habilidades en los procedimientos clínicos del área de interés para intervenir con éxito el proceso de salud enfermedad bajo parámetros éticos, científicos, tecnológicos y sociales.
Perfil profesional
El especialista en Endodoncia de la Universidad Santo Tomás está capacitado para prevenir, diagnosticar, pronosticar y tratar de acuerdo con las tendencias de la especialidad las anomalías pulpares, perirradiculares y trauma dento alveolar en pacientes, pediátricos, adultos y geriátricos, puede trabajar interdisciplinariamente con las demás especialidades de la odontología en su campo disciplinar, tanto en la práctica privada como institucional. Está capacitado para realizar actividades investigativas teniendo como principios las guías científicas y metodológicas para aportar nuevos conocimientos a la especialidad. También adquiere competencias pedagógicas dentro del ámbito de la docencia que le permite trabajar en universidades o instituciones afines.
Perfil Ocupacional
El especialista en Endodoncia de la Universidad Santo Tomás está capacitado para prevenir, diagnosticar, pronosticar y tratar las anomalías pulpares, perirradiculares y trauma dento alveolar en pacientes niños, adultos y geriátricos, puede trabajar interdisciplinariamente en el área quirúrgica , implantología y de rehabilitación en su campo disciplinar tanto en la práctica privada como institucional. Está capacitado para realizar actividades investigativas teniendo como principios las guías científicas y metodológicas para aportar nuevos conocimientos a la especialidad. También adquiere competencias pedagógicas dentro del ámbito de la docencia que le permite trabajar en universidades o instituciones afines.
PRIMER SEMESTRE
Básicas Biomédicas I
Endodoncia I
Seminario de Relaciones Clínicas I
Preclínica de Endodoncia
Investigación I
Bioética
Seminario Electivo I
SEGUNDO SEMESTRE
Básicas Biomédicas II
Endodoncia II
Seminario de Relaciones Clínicas II
Clínica de Endodoncia I
Cirugía Endodóntica y Oseointegración I
Investigación
Salud Publica
Seminario Electivo II
TERCER SEMESTRE
Básicas Biomédicas III
Endodoncia III
Seminario de Relaciones Clínicas III
Clínica de Endodoncia II
Cirugía Endodóntica y Oseointegración II
Investigación III
Docencia I
Rotación Extramural I
Seminario Electivo III
CUARTO SEMESTRE
Endodoncia IV
Seminario de Relaciones Clínicas IV
Clínica de Endodoncia III
Cirugía Endodóntica y Oseointegración III
Investigación IV
Docencia II
Rotación Extramural II
Seminario Electivo IV