Acerca de Maestría en Derecho Público
Objetivos
Preparar y fortalecer las capacidades
de comprensión y reflexión crítica mediante el dominio de conceptos, técnicas y métodos de investigación que permitan analizar y comparar distintos sistemas jurídicos, las relaciones e interacciones entre la normatividad en Derecho Público, la cultura jurídica y los hechos sociales.
Ofrecer a los candidatos un conocimiento riguroso
sobre el desarrollo de los principales paradigmas y escuelas jurídicas contemporáneas en el campo de derecho público, particularmente de la corriente germano-española que tanta influencia viene ejerciendo en el Derecho Público colombiano.
Buscar por medio de un ejercicio académico adecuado de investigación
la construcción de nuevos esquemas institucionales para enfrentar las problemáticas que plantea la actual organización del Estado Colombiano en sus diferentes niveles, gracias a un enfoque interdisciplinario acompañado de una investigación rigurosa por parte de los estudiantes.
Perfil del egresado
El egresado tomasino de este Programa estará en capacidad de:
Ocupar cargos directivos en las diferentes ramas del poder público, particularmente en la judicatura y en las altas corporaciones que la conforman, en las entidades territoriales y entes de control.
Ocupar cargos directivos en entidades públicas que requieran la toma de decisiones para el diseño y ejecución de planes y programas relacionados con la satisfacción de necesidades generales.
Profundizar las temáticas de la Maestría con estudios de doctorado en Colombia o Alemania, en virtud del convenio de cooperación existente entre las Universidades Santo Tomás y de Konstanz.
Desempeñar cargos de docencia e investigación en Derecho Público o en las ciencias afines, de acuerdo con su perfil profesional.
Ofrecer asesoría como consultor del sector público o privado en asuntos relacionados con el Derecho Público en general y con los asuntos de naturaleza particular.
I MÓDULO INTRODUCTORIO
Introducción a la investigación jurídica.
*Herramientas de investigación
*Lineas jurisprudenciales.
II MÓDULO POLÍTICO CONSTITUCIONAL
*El estado contemporáneo La Constitución.
*Los Derechos Fundamentales y la Interpretación Constitucional.
*Regímenes políticos, Derecho de los partidos y Sistemas electorales.
*Seminarios Opcionales.
III MÓDULO DERECHO ADMINISTRATIVO
*Características contemporáneas del derecho administrativo.
*Función administrativa, los Medios jurídicos de la Acción Administrativa.
*Responsabilidad de la Administración.
*Seminarios opcionales.
IV MÓDULO DE DERECHO PÚBLICO ECONÓMICO
*Derechos de regulación
*Procesos de privatización
*Sistema de la Banca Central
*Régimen de Comercio Internacional
*Seminarios Opcionales.