Acerca de Maestría en Bioinformática
Objetivo
La Maestría en Bioinformática de la Universidad Tecnológica de Bolívar pretende formar investigadores líderes e integrales con conocimientos multidisciplinarios que les permitan tener un amplio campo de acción; con espíritu emprendedor que suscite la creación de empresas que provean nuevas soluciones a los problemas actuales con injerencia en la bioinformática; y un alto sentido de pertenencia que contribuya al desarrollo socio-científico del Caribe colombiano y del país.
Perfil del egresado
- Integrar y dirigir equipos de CT+I para el desarrollo de proyectos que involucren el uso o diseño de herramientas computacionales para la transformación de datos biológicos, biomédicos o ambientales orientados a investigaciones de ciencias básicas o aplicadas, la optimización de procesos, generación de nuevos productos, prestación de servicios y la evaluación toxicológica.
- Realizar estudios predictivos basados en el análisis de datos epidemiológicos, genéticos, toxicológicos o clínicos en centros industriales, de investigación o de salud.
- Brindar asesorías y consultorías a entidades que requieran administrar, organizar, analizar, optimizar o identificar deficiencias en el sistema de información y gestión de datos clínicos, biológicos o ambientales.
- Dirigir trabajos de investigación formativa que involucren una aplicación de la bioinformática o áreas afines.
- Desempeñar labores de docencia en centros de enseñanza de nivel intermedio y superior