Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría virtual en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones
UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
La carrera Maestría virtual en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones es una de las Maestrías de Informática e Información que imparte UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea.
Duración: 16 MESES.
Materias: 17.
El título de Maestría virtual en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones es el título que otorga UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea para la carrera de Maestría en Informática.
La Maestría virtual en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones de UTEL forma profesionales capaces de diseñar y optimizar la infraestructura de redes, sistemas operativos, automatización y protocolos de seguridad, para la transmisión y recepción de voz, datos, audio y video, a través de la administración de software, bases de datos y sistemas operativos.
¿A quién está dirigida?
La Maestría virtual en Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones de UTEL está dirigida a profesionales, que buscan adaptarse a las tecnologías emergentes para analizar, diseñar y construir sistemas de software complejos, y egresó de una licenciatura correspondiente a cualquiera de las siguientes áreas del conocimiento:Esta maestría virtual, permitirá especializarse y desarrollar habilidades con las que podrá:
- Ciencias Naturales, Exactas y de la Computación
- Telecomunicaciones
- Informática
Campo laboral
- Resolver problemas relacionados con seguridad, almacenamiento de información en bases de datos y envío de información a través de redes de computadoras.
- Atender áreas particulares como la inteligencia artificial.
- Aplicar diversas herramientas de las tecnologías de información en la comunicación e intercambio de datos.
- Facilitar la creación de servicios y productos distribuidos en los mercados globales, mediante el uso de aplicaciones computacionales.
- Manejar, analizar e interpretar la información electrónica, así como las herramientas computacionales con aplicaciones en la ingeniería, para la toma de decisiones.
- Instalar, operar y mantener equipos y redes de difusión de radio y televisión, redes telefónicas fijas y móviles globales, mediante enlaces satelitales.
El egresado estará preparado para innovar tecnología en electrónica analógica, electrónica digital, control y automatización de sistemas, con el propósito de hacer eficientes y eficaces los procesos productivos y de servicio, competencias que le permitirán desempeñar puestos como:
- Ingeniero de seguridad de infraestructura
- Coordinador de TI
- Analista técnico
- Líder de centralización de datos
- Ejecutivo de protección operacional y administrativa
Titulación y Validez RVOEDuración: 1 año 4 meses / 8 bimestres
Obtención de grado
La maestría virtual cuenta con titulación cero, es decir que para titularse únicamente es necesario haber cubierto el 100% de créditos del plan de estudio, no contar con adeudos y entregar la documentación requerida para el trámite.
UTEL autoriza la inscripción a Maestría de alumnos que tengan estudios de Licenciatura y cuya institución de origen acepte Titulación por créditos de Maestría, estos inscritos deberán de presentar una carta que avale esta información en papel membretado, firmado y sellado por la institución de origen.
*El límite máximo para obtener el grado académico será de tres años, considerando dicho tiempo a partir de la fecha en que concluya satisfactoriamente los estudios de maestría.
Reconocimiento de Validez Oficial
Este plan de estudio se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha 12 de marzo de 2019 y No. de Acuerdo 20193169 emitido por la Dirección de Instituciones Particulares de Educación Superior, Dirección General de Educación Superior Universitaria, de la Secretaría de Educación Pública.
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Máster en Programación Web, Diseño Creativo e Interactivo aplicado al Desarrollo Web -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Master Experto en NET -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Master Experto en Extracción, Decodificación y Análisis de Datos de Telefonía Móvil