Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Carreras virtuales Colombia: ¿en qué consiste la homologación?
¿Te gustaría conocer un poco más acerca de este proceso? Te contamos en la siguiente nota, todo lo que tienes que saber.
Muchas veces el
panorama sobre algún tema específico se aclara cuando estamos en el camino, en
la marcha, y esto sucede porque adquirimos más conocimientos del mismo. Puede
ocurrir lo mismo cuando ingresas a la universidad y te encuentras cursando
algunos de los pregrados virtuales de las universidades de Colombia.
Muy a menudo
sucede que los alumnos no están conforme con las carreras virtuales que
eligieron o la universidad virtual y buscan cambiarse a otra, pero se
encuentran con la gran pregunta ¿voy a perder todo lo que hice hasta aquí?
Cuando es poco el recorrido, no suele ser este el inconveniente, pero cuando
llevas un año o más en la universidad virtual, pesa un poco más.
Para que no
pierdas todo lo que viniste haciendo hasta ahora, existe la homologación.
La homologación, es un proceso en el que las universidades pueden reconocerte o
equivaler, materias que hayas hecho en otra universidad o en otro programa,
para que no pierdas todo tu trayecto, de esta manera puedes estudiar carreras
virtuales similares a las que ya venías haciendo, pero sin necesidad de empezar
de nuevo.
¿Cómo hacer la homologación?
Una vez que tengas decidido qué pregrados virtuales quieres realizar en Colombia y en qué universidad, debes conseguir el plan de estudios de todas aquellas materias que hayas aprobado, junto con las calificaciones, y enviar a la universidad a la que quieres aplicar, junto con tu documentación. Esta información le servirá a la universidad, para poder evaluar los contenidos similares a la institución para poder realizar la homologación.
El proceso de homologación para los pregrados virtuales, demora aproximadamente 15 días, todo depende de el área de admisiones de la universidad virtual a la que apliques, y los procesos que realicen. Esto lo puedes consultar a la universidad virtual antes de enviar la documentación para que tengas una idea.
Una vez analizado tu caso, la universidad virtual, te avisará acerca del proceso de homologación y ya puedes iniciar tus carreras virtuales en Colombia.
¿En qué universidades de Colombia puedes estudiar carreras virtuales?
Las mejores universidades para que puedas estudiar pregrados virtuales en Colombia son:
- SNHU Southern New Hampshire University es una universidad de Estados Unidos, en donde además de tener una excelente educación virtual, obtendrás un título internacional y oficial, lo cual te abrirá las puertas en lo laboral tanto a nivel nacional como internacional.
- Tiffin University fue fundada en 1888 en Ohio, Estados Unidos. Con una excelente
reputación y excelencia académica, puedes estudiar en Colombia y obtener un
título oficial y extranjero de USA.
Saint Leo University es una universidad privada, católica de Florida. En donde además de su prestigiosa enseñanza, podrás estudiar en Colombia y obtener un título oficial de los Estados Unidos.
- Saint Leo University es una universidad privada, católica de Florida. En donde además de su prestigiosa enseñanza, podrás estudiar en Colombia y obtener un título oficial de los Estados Unidos.
Si quieres más información sobre los pregrados virtuales que ofrecen estas universidades, puedes hacer clic en los enlaces en negrita o si buscas carreras virtuales alternativas, encontrarás en nuestro sitio web Carreras Universitarias Colombia una guía de toda la oferta académica de las universidades de Colombia que debería ayudarte a tomar la decisión más adecuada para ti.