Inicio | Blog | ¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería en Sistemas?

¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería en Sistemas?

La Ingeniería en Sistemas es una de las carreras con mayor demanda y proyección laboral en Colombia. En este artículo te contaremos cuánto cuesta estudiar esta carrera en universidades públicas y privadas, detallando los gastos principales, las oportunidades de becas y descuentos, y el retorno de inversión promedio.

22/11/2024 | Carina Accinelli

¿Cuánto cuesta la carrera de Ingeniería en Sistemas?
Comparte la nota en tus redes
Tabla de contenidos

La carrera de Ingeniería en Sistemas se ha convertido en una de las opciones académicas más prometedoras en Colombia. Con una formación que abarca desde programación y desarrollo de software hasta la gestión de redes y seguridad informática, esta profesión ofrece un mundo de posibilidades para aquellos interesados en el ámbito tecnológico y en resolver problemas a través de la innovación digital. Sin embargo, antes de dar el paso hacia esta carrera, es fundamental realizar un análisis detallado de los costos involucrados.

Costo de la carrera

La matrícula, los materiales y otros gastos pueden variar considerablemente entre universidades públicas y privadas. Este aspecto financiero es clave para asegurar la continuidad de los estudios y evitar sorpresas que puedan afectar el progreso académico. A continuación, exploraremos los costos promedio de la carrera de Ingeniería en Sistemas en diversas universidades de Colombia y te brindaremos una guía completa para que tomes la mejor decisión.

Universidades públicas

Las universidades públicas en Colombia representan una opción accesible para estudiar Ingeniería en Sistemas. En promedio, el costo de matrícula semestral oscila entre $1.200.000 COP ($267,40 USD) y $3.000.000 COP ($668,51 USD), dependiendo de la universidad y de factores como el nivel socioeconómico del estudiante.

  • Costo por semestre: entre $1.200.000 COP ($267,40 USD) y $3.000.000 COP ($668,51 USD).
  • Duración de la carrera: usualmente de diez semestres

Costo total de matrícula en universidades públicas:

  • Mínimo: $1.200.000 COP ($267,40 USD) x 10 semestres = $12.000.000 COP ($2.674,03 USD).
  • Máximo: $3.000.000 COP ($668,51 USD) x 10 semestres = $30.000.000 COP ($6.685,07 USD).

Universidades privadas

En universidades privadas, los costos de estudiar Ingeniería en Sistemas son más elevados. La matrícula semestral puede oscilar entre $4.500.000 COP ($1.002,76 USD) y $9.000.000 COP ($2.005,52 USD), dependiendo de la institución y el programa específico.

  • Costo por semestre: entre $4.500.000 COP ($1.002,76 USD) y $9.000.000 COP ($2.005,52 USD).
  • Duración de la carrera: usualmente de diez semestres

Costo total de matrícula en universidades privadas:

  • Mínimo: $4.500.000 COP ($1.002,76 USD) x 10 semestres = $45.000.000 COP ($10.027,61 USD)
  • Máximo: $9.000.000 COP x 10 semestres = $90.000.000 COP ($20.055,22 USD)

Gastos adicionales a considerar

Estudiar Ingeniería en Sistemas implica costos adicionales que no siempre se consideran en la matrícula. Entre los gastos adicionales se encuentran:

  • Materiales y tecnología: un estudiante de esta carrera necesita contar con una computadora adecuada y otros dispositivos tecnológicos, lo cual puede representar una inversión inicial de $2.000.000 COP ($445,67 USD) a $6.000.000 COP ($1.337,01 USD).
  • Libros y recursos de aprendizaje: aunque muchos recursos de aprendizaje son digitales, algunos materiales y licencias de software pueden ser necesarios. Estima alrededor de $500.000 COP ($111,42 USD) al año para cubrir estos costos.
  • Gastos de transporte y alimentación: dependiendo de si el estudiante vive en la misma ciudad que la universidad, estos gastos pueden variar significativamente. En promedio, se destinan entre $500.000 COP ($111,42 USD) y $1.500.000 COP ($334,25 USD) mensuales.

¿Es rentable estudiar Ingeniería en Sistemas?

La inversión en una carrera de Ingeniería en Sistemas en Colombia puede tener un retorno alto debido a la demanda laboral y los salarios competitivos en el sector de la tecnología. Un ingeniero en sistemas recién graduado puede ganar entre $2.500.000 COP ($557,09 USD) y $4.000.000 COP ($891,34 USD) mensuales, y, con experiencia, alcanzar ingresos superiores a los $8.000.000 COP ($1.782,69 USD) mensuales.

Retorno de inversión estimado: en promedio, un ingeniero en sistemas puede recuperar la inversión en sus estudios en tres a cinco años, dependiendo del salario inicial y las oportunidades de crecimiento.

Universidades accesibles en Colombia

Para quienes buscan una ayuda económica en su formación, estas universidades en Colombia ofrecen becas y descuentos para la carrera de Ingeniería en Sistemas:

  1. Estudiar Ingeniería en Sistemas es una inversión que vale la pena para aquellos que desean una carrera con alta proyección y oportunidades. Evalúa tu presupuesto, revisa las opciones de becas y descuentos, y encuentra la universidad que mejor se adapte a tus necesidades.

    No esperes más para convertirte en un profesional clave en el mundo de la tecnología. ¡Da el primer paso y comienza a construir tu futuro hoy!
Comparte la nota en tus redes