Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Escuela de Ingenieros Militares - ESING

La facultad de ingenieros fue creada por el decreto 1926 del 16 de noviembre de 1940, y se le fijó como silla la ciudad de Ibagué. Desarrolló los primeros cursos formales de máster para oficiales y suboficiales. El 10 de julio de 1944, el colegio padece un apartamiento de casi tres años, en los cuales la preparación de los oficiales de científicos fué reconocido por el batallón balneario en su aparato del socorro. En 1923 reaparece en Medellín, en 1951 deja de ser escuela y atraviesa a servir de base para la activación del batallón Cisneros.

El 18 de junio de 1958, renace el conservatorio de ingenieros y pasa a formar parte del centro de científicos militares en Bogotá. En 1961 el centro de científicos fué disuelto, siendo organizada la escuela con una empresa de acueducto y servicios, empresa de cursos, empresas de científicos y una compañía de mantenimiento de equipos. La uno sigue actividades normales hasta el 31 de diciembre de 1979, una vez que es apagado y se genera el sector de ingenieros propio al colegio de armas y servicios. En 1983 se reactiva la escuela de científicos Militares viva de la Décima tercera equipo, con asiento en sus antiguas instalaciones.


Misión

Capacitar y entrenar a oficiales, suboficiales, soldados y personal civil de las Fuerzas Armadas, sociedad civil y países amigos; así mismo generar, actualizar y difundir doctrina para la formación de líderes legítimos, respetuosos de la Constitución Nacional, los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, con altos estándares de calidad educativa en la temática de minas y artefactos explosivos, ingeniería civil y militar.

Visión

La Escuela de Ingenieros Militares a 2030, será la unidad líder en las áreas de formación de profesionales en ingeniería civil y militar, empleando como herramientas los estándares de acreditación de alta calidad en educación, mejorando continuamente su sistema de gestión y la consolidación de los procesos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación.



En el año 2023, La Escuela de Ingenieros Militares imparte 1 carrera universitaria, 5 posgrados y 1 carrera corta. Cuenta con carrera universitaria: 1 ingeniería.
La Escuela de Ingenieros Militares es además una universidad virtual. Actualmente imparte 1 carrera virtuales: 1 ingeniería virtual.

Carreras Universitarias


Ingenierias Virtuales


Carreras Cortas


Carreras Virtuales


Ingenierias


Maestrias


Especialidades


Posgrados



Ubicación de La Escuela de Ingenieros Militares

Sedes de la Escuela de Ingenieros Militares