Acerca de Especialización en Endodoncia
Descripción de la Especialización
El Endodoncista egresado de UniCIEO, está capacitado para evaluar la salud general del paciente, solicitando exámenes especializados para identificar los trastornos del tejido pulpar y estructuras circundantes de la cavidad oral; conociendo y diagnosticando los síntomas de las diferentes entidades patológicas pulpares y periapicales, para la planeación y desarrollo de los tratamientos adecuados.
El Endodoncista egresado de UniCIEO, está capacitado para evaluar la salud general del paciente, solicitando exámenes especializados para identificar los trastornos del tejido pulpar y estructuras circundantes de la cavidad oral; conociendo y diagnosticando los síntomas de las diferentes entidades patológicas pulpares y periapicales, para la planeación y desarrollo de los tratamientos adecuados.
Maneja correctamente la tecnología de avanzada (cirugía microscópica), realiza tratamientos endodónticos, considerando y comunicando al paciente el grado de riesgo-beneficio, reconociendo y evitando errores de procedimiento durante el tratamiento.
Perfil del Egresado
Perfil del Egresado
Además de las competencias generales, propias a todo especialista, el programa de especialización en Endodoncia favorece el desarrollo de competencias que permiten abordar teórica y clínicamente los diagnósticos, pronósticos y terapéuticas del entorno endodóntico mediante la realización de prácticas preclínicas, clínicas, extramurales y de intercambio con otras instituciones. El especialista estará en capacidad de:
- Evaluar la salud general del paciente y realizar un examen sistemático visual y táctil, extrabucal e intrabucal, determinando la relación entre el estado general y bucal del paciente, practicándole las pruebas clínicas adecuadas, integrando e interpretando los signos y síntomas del paciente para identificar los trastornos del tejido pulpar y sus estructuras circundantes.
- Identificar y manejar las situaciones clínicas referentes a las diferentes entidades patológicas pulpares y periapicales, comprender y desarrollar los principios del tratamiento de dichas entidades, así como los tratamientos de urgencia necesarios para aliviar los síntomas preoperatorios, entre citas y posoperatorios.
- Practicar tratamientos endodónticos en dientes permanentes, considerando el grado de riesgo y dificultad, reconociendo y evitando los posibles errores de procedimiento durante la endodoncia.
- Determinar el grado de riesgo del tratamiento endodóntico, siendo capaz de comunicar los hallazgos pertinentes al paciente.
- Desarrollar los procedimientos diagnósticos y técnicos involucrados en la cirugía endodóntica.
- Manejar adecuadamente la tecnología relacionada con el desarrollo de los procedimientos endodónticos, de acuerdo a las necesidades.
- Conocer y tener en cuenta todos los procedimientos coadyuvantes a la endodoncia, como: restauración de los dientes tratados endodónticamente, apexificaciones, revascularizaciones, alargamientos coronales, movimientos menores y de extrusión vertical, así como el reimplante intencional.
El plan de estudios de la Especialización en Endodoncia, se ha estructurado desde los lineamientos institucionales, por lo cual se diferencian e interrelacionan cuatro grandes áreas o campos, a saber.
- Ciencias básicas
- Profesional Especializado.
- Formación en investigación.
- Formación Humanística