Acerca de Especialización en Gerencia de la Salud Pública
La Especialización en Gerencia de la Salud Pública de la Universidad CES está destinada a formar especialistas de alto nivel en materias relacionadas con la salud pública, que pueden desempeñar cargos directivos a nivel superior, que estén en capacidad de analizar y generar nuevos conocimientos investigativos, que puedan realizar actividades docentes en salud pública, epidemiología, bioestadística e investigación, que puedan asesorar y planificar programas a nivel local, regional, nacional o internacional y lo principal con enfoque sistemático y teniendo como meta el trabajo de equipo.
Perfil del egresado
El Egresado de la Especialización en Gerencia de la Salud Pública será:
• Un profesional íntegro, con excelente calidad humana para brindarle sus conocimientos a la sociedad a la que pertenece.
• Un profesional idóneo, honesto consigo mismo, con los usuarios del sistema de salud y sus colegas.
• Con un excelente trato para las personas, cualquiera que sea su condición.
• Un buen colega, amigo de sus compañeros de trabajo, dispuesto a brindarles apoyo cuando lo requieran.
• Ser egresado orgulloso de la Universidad CES y en cada situación mantendrá en alto aprecio su condición de egresado, dispuesto a apoyar la institución cuando sea necesario.
Campo laboralEl Especialista en Gerencia de la Salud Pública puede desempeñarse, de manera óptima, en el saber, ser y hacer propuesto en los objetivos de su formación y las actividades que de ellos se derivan, principalmente en los siguientes niveles:
• Director Territorial de Salud, en el ámbito Nacional, Departamental, Distrital o Municipal.
• Director de Programas de Salud Pública en entidades territoriales de salud, Empresas Administradoras de Planes de Beneficios o en Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud.
• Consultor en la formulación e implementación de proyectos de intervención en Salud Pública para entidades gubernamentales y no gubernamentales en el ámbito local, regional, nacional o internacional.
• Profesional especializado en entidades educativas públicas o privadas encargado del diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y/o proyectos de salud pública.
• Profesional especializado en entidades públicas encargadas de la inspección, vigilancia y control de riesgos y daños en salud pública, que busquen el mejoramiento de la calidad de vida de la población.