Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Maestría en Extensión y Desarrollo Rural

Universidad de Pamplona



La carrera Maestría en Extensión y Desarrollo Rural es una de las Maestrías de Ciencias Agrarias que imparte la Universidad de Pamplona.

Duración: 4 SEMESTRES.

Materias: 14.

El título de Maestría en Extensión y Desarrollo Rural es el título que otorga la Universidad de Pamplona para la carrera de Maestría en Ciencias Agrarias.

La Maestría en Extensión y Desarrollo Rural, es uno de los programas que integra la amplia propuesta educativa de la Universidad de Pamplona. 

Perfil Profesional 

• El magíster en Extensión y Desarrollo Rural de la Universidad de Pamplona se desempeñará en diversos campos profesionales en el mundo de la academia y de la investigación.
• Estará en capacidad de mejorar, planificar, desarrollar e implementar proyectos de investigación, que contribuyan al desarrollo rural y a mejorar los procesos de transferencia y adopción de nuevas tecnologías en el sector.
• En el ámbito de los sectores institucionales, contribuirán a promover procesos adecuados a las necesidades de la comunidad, en permanente colaboración con los equipos interdisciplinarios de los cuales participe.
• Podrá acometer procesos conducentes al mejoramiento significativo de la calidad de vida de las comunidades rurales en las cuales se desempeña.
• Estará capacitado para crear y dar soporte a empresas basadas en tecnologías apropiadas.
• Será un investigador e innovador en la gestión del desarrollo endógeno, en las comunidades rurales.
• Será una persona con iniciativa y autocrítica, capacitado para aprender por si mismo permitiéndole mantener los conocimientos actualizados en las ciencias agroambientales, sociales y económicas.
• Podrá comprender, adaptar, administrar y generar conocimientos en ciencias agrarias, adquiriendo la habilidad necesaria que le permitirá integrarse a grupos de investigación, con el fin de analizar y sintetizar información para una correcta toma de decisiones y solución de problemas dentro de su profesión, y ejercer el liderazgo en su entorno social, académico, administrativo e investigativo, de acuerdo a los avances de la ciencia agrarias y económicas que interactúan en el sector agrario.
• Habrá actualizado y profundizado su conocimiento en las ciencias y tecnologías agroambientales en las que se apoya las ciencias agrarias, contribuyendo a la gestión democrática de procesos rurales, locales y regionales con enfoques integrales, participativos y pluralistas para definir soluciones viables que apunten a mejorar las condiciones de vida y del ambiente a mediano y largo plazo.
• Reconocerá los condicionantes nacionales y de su propio ámbito en dicha gestión; que le permitan desarrollar capacidades y habilidades de investigación en la prevención, minimización y control de los problemas en los subsistemas agrícolas y pecuarios, y de la cadena productiva.
• Abordará los procesos de desarrollo rural de una manera crítica con base en la observación de las necesidades de investigación en las comunidades rurales, y ejercitará acciones, para contribuir al desarrollo del conocimiento y a la práctica rural, gestando propuestas y actividades concretas.
• Identificará problemas de contaminación ambiental y de baja productividad causados por los malos manejos del hombre de los sistemas de producción, proponiendo alternativas de mejora y analizar los resultados obtenidos, propondrá alternativas para la solución de los problemas, diseñar planes operativos y evaluar las transformaciones producidas.
• Poseerá una visión integral de los problemas del medio agrario en el ámbito local, regional y global, adquiriendo un mayor nivel de sensibilidad y conocimientos técnicos que le permitan proponer soluciones sostenibles a la problemática agroambiental y de desarrollo agrario.
• Tendrá la capacidad de investigación, independencia de criterio y conciencia crítica, comprometidos con los problemas del campesino y sus medios de producción, sus medios de vida sostenible.
• Desarrollará competencias para comunicar de manera coherente sus experiencias e interrelacionarse con otros pares académicos nacionales e internacionales.

Sedes donde Estudiar Maestría en Extensión y Desarrollo Rural en la Universidad de Pamplona

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.