Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Transmedia
La carrera Maestría en Transmedia es una de las Maestrías de Comunicación, Periodismo, Cs de la Información que imparte la Universidad Manuela Beltrán.
Duración: 4 SEMESTRES.
Materias: 19.
El título de Maestría en Transmedia es el título que otorga la Universidad Manuela Beltrán para la carrera de Maestría en Comunicación.
Debido a la incursión de las TIC y la diversidad de plataformas y dispositivos que han surgido para comunicarnos y crear conocimiento, se evidencia que la interacción y la experiencia actual de la comunicación, vive grandes transformaciones. Por ello ya no es suficiente centrar nuestros mensajes en un único medio con un mensaje estándar, puesto a que el nuevo contexto de la cibercultura, exige que existan múltiples universos narrativos y soportes para expandir ese mensaje, superando las expectativas, intereses y necesidades de la audiencia. El desafío del magister en Transmedia, entonces, consiste en desarrollar estrategias de comunicación enriquecidas, que entusiasmen a los espectadores y los inviten a colaborar en la expansión de los relatos que se propongan en múltiples medios, para generar conexiones emocionales que optimicen la experiencia de estos.
PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADOEl egresado de la Maestría en Transmedia estará en capacidad de:PERFIL OCUPACIONAL
- Diseñar proyectos de comunicación Transmedia a través de diversas estrategias, técnicas y tácticas para su efectivo desempeño y desarrollo.
- Asesorar compañías del sector público y privado con relación a las estrategias de comunicación Transmedia.
- Identificar herramientas, medios, estrategias para la difusión de mensajes a través de múltiples plataformas.
- Configurar aplicaciones, métodos y modelos de comunicación en plataformas online y offline.
- Proponer innovaciones en los rasgos puntuales de la producción y la realización de apoyos audiovisuales, gráficos, multimediales, digitales, de eventos para publicidad.
- Participar en comunidades de comunicación, para compartir mejores prácticas y aprender de los demás.
El egresado de la maestría se podrá desempeñar en áreas de comunicación, responsabilidad social o gestión de medios de entidades del sector productivo o de servicios, como:
- Líder de departamentos de comunicación estratégica.
- Asesor y diseñador de proyectos de comunicación y marketing relacional.
- Diseñador de estrategias de comunicación multiplataforma, comerciales o institucionales.
- Creador de proyectos Transmedia para todo tipo de público y producto.
- Investigador y miembro de grupos de investigación en el campo de estudio de las ciencias humanas, las artes, el diseño, la publicidad, el mercadeo, la comunicación y por supuesto la Transmedia.
- Consultor en su área de formación profesional, apoyándose en las estrategias transmediales para su práctica profesional y para la creación de espacios de innovación en producción y publicidad.
- Director de agencias publicitarias y de medios.
- Editor senior en agencias de producción editorial.
- Líder y gestor de startups digitales.
- Director y consultor para empresas de comunicación.
Plan de estudios1° SEMESTRESociedad TransmediaNarrativa Digital y TransmediaConvergencia de MediosTransmedia de ConsumoSeminario de Investigación I2° SEMESTRESemiótica Aplicada al Contexto TransmediaTécnicas de la Comunicación Virtual para TransmediaPúblico Virtual y Cultura Participativa TransmediaTransmedia en EducaciónSeminario de Investigación II3° SEMESTREPerspectiva de la Comunicación TransmediaArquitectura y Validación de Productos TransmediaElectiva ITaller de Investigación I4° SEMESTRESeminario Sistema de Gestión de ContenidosSeminario de Psicología en el Entorno TransmediaMarco Legislativo del Entorno DigitalElectiva IITaller de Investigación I