Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Licenciatura en Deporte
Universidad Pedagógica Nacional
La carrera Licenciatura en Deporte es una de las Carreras Universitarias de Deportes y Educación Física que imparte la Universidad Pedagógica Nacional.
El título de Licenciatura en Deporte es el título que otorga la Universidad Pedagógica Nacional para la carrera de Licenciatura en Deportes y Educación Física.
Objetivos
La Licenciatura en Deporte tiene como horizonte de proyección el estudio y la investigación de la realidad deportiva como hecho y práctica educativa social y cultural; la producción de teorías y prácticas prescriptivas; el análisis de aspectos de la conducta individual y colectiva; y la identificación de implicaciones psicológicas, históricas, sociológicas, económicas e institucionales relacionadas con el deporte.Como propósitos productivos académicos, el Programa estudia el conjunto de manifestaciones individuales, sociales y culturales del deporte en su pretensión de desarrollar conocimiento pedagógico en torno al deporte, y de reflexionar sobre las prácticas pedagógico-deportivas para atender la solución de necesidades sociales en los distintos ámbitos de su intervención. Complementa tal propósito contribuir a la conformación de comunidades profesionales y disciplinares, que desde una visión contextual y a partir de la reflexión sobre el saber, el país y la educación, dinamicen el conocimiento y la práctica deportivo desde un horizonte de proyecto pedagógico.En tanto proyecto pedagógico-cultural, la Licenciatura en Deporte se propone transformar las concepciones, representaciones, usos instrumentales individuales y sociales del deporte y la educación, así como generar nuevos significados frente a las manifestaciones deportivas y tematizar las relaciones de poder que median en dicho saber. Para ello, el proyecto asume los siguientes compromisos:- Formar sujetos críticos, con compromiso social, sentido de justicia y equidad capaces de generar alternativas de solución a las problemáticas educativo-deportivas, tanto locales como regionales. El profesional del deporte tendrá un conocimiento y manejo conceptual profundos de la realidad educativa y deportiva, lo que le permite comprender, cualificar y transformar las organizaciones o instituciones donde ejerza su práctica profesional.- Consolidar espacios de reflexión e investigación, que posibiliten al profesional de la docencia en deporte avanzar en la comprensión de la problemática deportiva, y así cualificar permanentemente su práctica docente.- Formar profesionales como ciudadanos responsables con criterio ético, que participen y contribuyan a estimular la participación de los distintos miembros de la comunidad escolar o la institución deportiva, en un proyecto cultural compartido.- Formar maestros, que además de formación humanística, pedagógica y disciplinar, posean una alta versatilidad para asumir con idoneidad la dinámica social del país.- Construir propuestas innovadoras que contribuyan a transformar los imaginarios colectivos respecto al deporte, y que aporten elementos de reflexión al uso abusivo y dosificador del deporte.- Conformar comunidades académicas que sean interlocutoras válidas frente a las instancias de dirección y organización del deporte.
Obtén Información al Instante
Carreras Similares