Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Por qué estudiar en el CESA?



El Colegio de Estudios Superiores de Administración es el lugar ideal para desarrollar las habilidades necesarias para los negocios. Entérate por qué estudiar en el CESA.


por que estudiar en cesa

El Colegio de Estudios Superiores de Administración (CESA) es una universidad privada colombiana especializada en administración de negocios y empresas fundada en 1975.

Ha sido catalogada como una de las mejores escuelas de negocios de Colombia y tiene acreditaciones y reconocimientos importantes tales como: la acreditación institucional de alta calidad que la expide el Ministerio de Educación Nacional, EDAF, ASHOKA, AACSB, EFMD y EFR que permiten intercambios con universidades en el extranjero, innovación social, empresarial y de responsabilidad social.

Además, cuenta con un gran reconocimiento a nivel nacional de sus egresados, ya que estos están ubicados en las empresas más importantes del país ocupando cargos de gran relevancia e influencia.

En la actualidad, esta institución ofrece un pregrado, cuatro maestrías, dos especialidades y tres diplomados.

Razones para estudiar en el CESA


Esta universidad se destaca por la atención que pone sobre cuatro asuntos. En primer lugar, esta institución busca potenciar el liderazgo de sus estudiantes.

Además de brindar nuevos conocimientos, se busca desarrollar habilidades de liderazgo a través del descubrimiento de características personales que faciliten la adquisición de este tipo de competencias.

El énfasis en el liderazgo queda plasmado en el hecho de que entre 4 y 5 profesionales egresados de posgrados del CESA alcanzan cargos de gerencia o dirección.

En segundo lugar, esta institución busca fomentar la capacidad de emprender. Para lograrlo, combina la enseñanza teórica con la práctica constantemente, desde el principio de la carrera.

Este aprendizaje es acompañado por la labor de Incuba, el Centro de Innovación y Emprendimiento de la universidad. En este establecimiento se llevan a cabo actividades de ideación, validación, incubación y aceleración.

En tercer lugar, el Cesa promueve la innovación. Para incentivar esta cualidad, se diseñó el edificio de Innovación y Emprendimiento. 

Asimismo, se busca que los estudiantes asuman actitudes fuera de lo convencional para generar propuestas disruptivas.

Para incorporar las mejores dinámicas educativas para potenciar la creatividad, la universidad realiza acercamientos, alianzas con prestigiosas instituciones y revisa permanentemente sus modelos educativos.

Todos los aspectos mencionados están integrados por un componente transversal: la ética. En este sentido, el objetivo del Cesa es formar buenos ciudadanos, que trabajen para ser mejores humanos.

Si quieres conocer más sobre esta universidad, puedes explorar todas las carreras del CESA.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.