Acerca de Tecnología en Gestión Contable y Financiera
OBJETIVO
Desarrollar en los Tecnólogos en Gestión Contable y Financiera la capacidad de: llevar registros completos de las transacciones financieras de una empresa o persona natural, verificando la exactitud de los comprobantes y documentos relacionados.
MISIÓN
Formar Tecnólogos, con capacidad de apropiarse y desarrollar sus habilidades y destrezas para realizar procesos de apoyo en la gestión de los sistemas de información contable y administración de recursos financieros.
PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
Formar al profesional tecnológico para:
- La implementación y gestión de procesos contables, financieros y control de las organizaciones.
- Apoyar la elaboración de informes requeridos por las organizaciones.
- Identificar problemas relacionados con sus áreas de desempeño y proponer de soluciones a partir de su experiencia.
- Potenciar habilidades para coordinar trabajo en equipo.
PERFIL PROFESIONAL
desarrolla las siguientes competencias:
- Reconoce, apropia y gestiona sistemas de información contable, costos y financiera, procesos de gestión financiera.
- Adapta y gestiona procesos correspondientes a los compromisos legales y tributarios.
- Asiste en la implementación de procesos de auditoria y aseguramiento y la gestión de relacionados con los compromisos tributarios de la organización.
- Apoya de manera operativa los desarrollos profesionales que requieran contadores públicos en el desarrollo de su profesión
PERFIL OCUPACIONAL
Los Tecnólogos en Gestión Contable y Financiera podrán ocupar cargos relacionados como Auxiliares, Asistentes, Supervisores, Coordinadores actividades relacionadas con la gestión de la contabilidad y costos, la gestión financiera, gestión de control e impuestos.
ACTIVIDADES LABORALES
- Preparar balances e informes financieros.
- Conciliar las cuentas del balance y prepara los informes financieros para revisión del Contador, de acuerdo con normas contables y políticas de la empresa.
- Realizar un adecuado seguimiento y revisión permanente de los registros y partidas contables para determinar su razonabilidad y lógica contable.
- Verificar la exactitud de los comprobantes y otros documentos relativos a ingresos, egresos y otras transacciones financieras.
- Hacer ajustes a amortizaciones, depreciaciones y otros.
- Preparar la documentación para la Auditoría.
- Elaborar los papeles de trabajo de acuerdo con el tipo de auditoría.
- Desarrollar las etapas de Auditoría.
- Presentar un informe del resultado de la auditoría.
- Contabilizar las operaciones con impuesto a las ventas adecuadamente aplicando las normas vigentes.
- Registrar las transacciones adecuadamente aplicando los conceptos, bases, y tarifas de retención en la fuente vigente en nuestro país.
- Registrar las transacciones adecuadamente aplicando los conceptos de territorialidad, bases y tarifas de los impuestos de industria y comercio.
- Diligenciar los formularios en los cuales se presenta la información requerida de acuerdo a la naturaleza de los impuestos.
- Clasificar cada uno de los elementos del costo.
- Calcular el costo de una unidad terminada y determinar su estructura de costos con base en cada elemento.
- Calcular el costo de una unidad terminada y determinar su estructura de costos con base en cada elemento.
- Elaborar correctamente un informe de producción mediante el sistema de costos por procesos.
- Elaborar el presupuesto de ventas en unidades y valores de una empresa.
- Elaborar el presupuesto de producción en unidades y valores por cada elemento del costo de un producto.
- Elaborar el presupuesto de compras de materiales o materias primas, tanto en unidades como en valores.
- Elaborar los presupuestos de gastos de administración, gastos de ventas y publicidad, de acuerdo con las bases
- presupuestales entregadas por la empresa.
- Elaborar el presupuesto de caja o de efectivo para la operación de la empresa.
- Hacer revisión y seguimiento a las partidas contables.
- Evaluar los controles internos para verificar el cumplimiento de los principios de auditoría.
- Contabilizar, registrar y liquidar impuestos según su naturaleza.
- Analizar el comportamiento presupuestal y calcular los costos de una empresa.
- Elaborar los diferentes presupuestos que conforman el presupuesto maestro de una empresa, utilizando las herramientas financieras propias de cada presupuesto.