Acerca de Pregrado en Derecho
Objetivos
El Pregrado en Derecho de la Fundación Universitaria Claretiana busca:
• Consolidar sistemas de pluralismo jurídico
válidos, al incentivar la valoración positiva de
sistemas de derechos y modelos de justicia
no tradicionales existentes en territorios de
riqueza cultural y étnica, armonizándolos
con los conceptos clásicos del Derecho.
• Propiciar, desde el Derecho, escenarios de
reconstrucción de sociedades victimizadas
por la guerra y la violencia, conduciéndolas a
ambientes pacíficos con implementación de
sistemas de justicia adecuados.
• Comprender la apropiación y práctica de
criterios, modelos y técnicas para entender,
crear, interpretar y aplicar el Derecho a la
realidad en la que se vive procurando su
mejoría cualitativa.
• Realizar un estudio en contexto de los saberes
de trascendencia para el análisis, entendimiento y aplicación de las ciencias jurídicas.
• Promover desarrollo de competencias críticas,
interpretativas, argumentativas, propositivas,
resolutivas y analíticas que permitan relacionar
el Derecho y sus tradicionales preceptos
generales a la solución de casos particulares
y sociales.
• Suscitar en los estudiantes el desarrollo
de aptitudes y actitudes investigativas de
tipo holístico para sistematizar, construir y
aplicar racionalmente el Derecho o participar
en grupos investigativos disciplinarios e
interdisciplinarios.
• Generar el desarrollo de habilidades para
la mediación, la conciliación y la resolución de
conflictos, y, por lo tanto, para la construcción
de la democracia y de la paz siempre con
justicia social.
Perfil profesional
El abogado(a) de Uniclaretiana, es ético,
integral, de acrisolada convicción; investigador,
sabe trabajar en equipo; docente, defensor
de DD.HH, acompaña, enseña y realiza análisis
socioeconómico-jurídico y político, coyunturales o estructurales, sobre los hechos
sociales, riesgos y vulnerabilidades de afrocolombianos, indígenas, mestizos, migrantes,
víctimas de la violencia; sobre los territorios
y sus aguas, como sujetos de especial
protección estatal, igual sobre las barreras
de acceso a su atención, y finalmente, constructor de Paz.