Acerca de Especialización en Medicina de Urgencias
La Especialización en Medicina de Urgencias forma parte de la amplia propuesta académica que ofrece la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud.
Objetivos de la Especialización
- Brindar conocimientos necesarios para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar las enfermedades médicas y quirúrgicas enmarcadas dentro del campo del conocimiento del programa.
- Brindar experiencias de aprendizaje relacionadas el campo específico del programa que permita adquirir las destrezas y habilidades propias del especialista.
- Buscar una formación integral que haga del Especialista en Medicina de Urgencias, un individuo competente y ético, capaz de insertarse en su grupo social y liderar procesos de desarrollo científico, tecnológico y social.
- Buscar el desarrollo del pensamiento crítico y de la capacidad de cuestionar conocimientos, paradigmas y prácticas, que le permitan al individuo diseñar estrategias orientadas hacia la búsqueda permanente de la verdad científica.
- Promover el desarrollo de una actitud docente hacia los colegas, pacientes y personal de la salud.
Perfil de Egreso
El especialista en Medicina de Urgencias de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, es un profesional con las competencias para ofrecer atención oportuna e integral del paciente con patologías agudas, tiene las aptitudes para el manejo del paciente crítico. Es líder en el manejo inicial de la situación que puede estar poniendo en riesgo la vida del paciente y su posterior remisión a otra especialidad cuando lo considere necesario. Es un profesional íntegro con énfasis en el servicio de alta calidad, el respeto, la ética y un conocimiento serio y profundo de la Medicina, por lo cual está en capacidad de desempeñarse en cualquier institución hospitalaria de cualquier nivel, o en la práctica privada.
Por su formación y las competencias adquiridas puede impartir enseñanza sobre este campo de la medicina, actividad que integra con su trabajo diario como médico de urgencias, por lo cual puede llevar a cabo funciones asistenciales, docentes y de investigación en cualquier medio donde se desempeñe. Su conocimiento lo hace competente para ocupar cargos con funciones administrativas en departamentos y servicios de urgencias, como también laborar en unidades de cuidado de paciente crítico y manejo de paciente intoxicado.