Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Bioquímica

Universidad Antonio Nariño



La carrera Pregrado en Bioquímica es una de las Carreras Universitarias de Física y Química que imparte la Universidad Antonio Nariño.

Duración: 9 SEMESTRES.

Materias: 49.

El título de Pregrado en Bioquímica es el título que otorga la Universidad Antonio Nariño para la carrera de Pregrado en Química.

La Bioquímica es la ciencia que estudia la química de los seres vivos y por tanto tiene una gran incidencia en todas las áreas del saber humano relacionadas con animales, plantas, microorganismos y humanos. Es el primer programa de Bioquímica a nivel de pregrado en Colombia, posee un enfoque contemporáneo hacia la genómica y posgenómica sin descuidar los campos clásicos como las proteínas, metabolismo, comunicación intra e intercelular.

Perfil del Egresado
El egresado del programa de Bioquímica de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño es un profesional caracterizado por su excelente formación científica, investigativa y disciplinar. Por lo tanto podrá desempeñarse en investigación básica y aplicada. Dependiendo del énfasis seleccionado podrán participar en el análisis, control y fabricación de productos bioquímicos o en los laboratorios de servicios en análisis bioquímicos. Además se caracteriza por tener formación humanista y será capaz de ejercer su profesión con calidad y compromiso social.

Perfil ocupacional
El egresado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Antonio Nariño puede desempeñarse como:
  • Bioquímico en los laboratorios de investigación, servicios clínicos y de producción agropecuaria e industrial.
  • Asesor investigativo.
  • Líder en la formulación y ejecución de proyectos de investigación en ciencias naturales, particularmente en bioquímica.
  • Gestor y ejecutor de proyectos con componente bioquímico de extensión comunitaria.
  • Docente de educación media y superior.
Campos de acción
Es un profesional universitario competente para desempeñarse en las áreas de la Química de los seres vivos íntimamente ligadas con la Biología, la Salud, la Ingeniería, la Biología Molecular entre otros, de forma que pueda asumir con idoneidad responsabilidades en:
  • El diseño, la realización y la interpretación de análisis de laboratorio.
  • La investigación científica básica y aplicada en las áreas de las Ciencias Químicas de la vida.
  • La industria química en el área del desarrollo y evaluación de sustancias y/o productos destinados a la preservación o a la recuperación de la salud animal, vegetal y humana.
  • Desempeñarse en instituciones que se ocupen de problemas vinculados con conservación y/o recuperación del medio ambiente.

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.