Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Pregrado en Terapia Ocupacional
Universidad del Valle
La carrera Pregrado en Terapia Ocupacional es una de las Carreras Universitarias de Salud y Medicina que imparte la Universidad del Valle.
Duración: 10 SEMESTRES.
Materias: 67.
El título de Pregrado en Terapia Ocupacional es el título que otorga la Universidad del Valle para la carrera de Pregrado en Salud.
Objetivos
- Facilitar un cuerpo científico de conocimientos necesarios para: observar la complejidad del desempeño ocupacional, identificar los problemas relacionados, diseñar y aplicar estrategias en todos los niveles de intervención, solucionar las complicaciones detectadas y hacer seguimiento a todas las acciones realizadas.
- Integrar los conceptos de ciencias sociales, naturales, filosóficas, tecnológicas, humanísticas, matemáticas y artísticas al desempeño ocupacional.
- Reconocer los elementos filosóficos, antropológicos, económicos, culturales, jurídicos, éticos y/o artísticos de los procesos: humano, ocupacional y medio ambiental.
- Promover en los estudiantes la adquisición de principios, habilidades, roles aptitudes propias del desempeño del Terapeuta Ocupacional.
- Crear una conciencia crítica, compromiso ético y actitud creativa, investigativa y humanista frente a la problemática del desempeño ocupacional.
- Contribuir de manera decidida a la transformación de las prácticas terapéuticas y lo que es más importante, a la construcción de un país más justo y menos violento. Siendo capaz de dar continuidad a su propio proceso de formación.
- Realizar una mirada integral de los componentes que hacen parte del desempeño ocupacional y comprender que la labor se desarrolla siempre en coordinación con otros profesionales y por lo tanto debe estar dispuesto a discutir y acordar colectivamente sus propuestas.
- Utilizar la metodología científica en la solución de problemas relacionados con el desempeño ocupacional de la persona y reconocer los avances e implicaciones del desarrollo tecnológico en su quehacer profesional.
- Integrar la investigación, la teoría y la práctica para el desarrollo de la praxis profesional.
- Utilizar la ocupación como medio de promoción de competencias del individuo dentro de su medio.
Perfil profesional
Este pregrado ofrece a la sociedad un profesional crítico, ético y líder, con actitud científica, que se apropie del Desempeño Ocupacional e intervenga en los factores que lo faciliten o lo limiten.
-
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Master en Enfermedades Periodontales, Diagnóstico y Exploración del Paciente -
Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE
Maestría Internacional en Gestión de Cobros y Liquidez en la Empresa -
Institución de Educación Superior CEART
Tecnología en Procesos Empresariales