Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.

Guía Oficial de Universidades en Colombia


Sede Norte del Cauca


Es una sede de la Universidad del Valle. Se encuentra ubicada en la ciudad de Santander de Quilichao del estado de Cauca. En la misma se dictan programas de:

  • Administración y Administración Pública
  • Calidad
  • Ciencias Políticas
  • Contaduría
  • Educación y Pedagogía
  • Informática e Información
  • Recursos Humanos y Riesgo Laboral
  • Transporte y Logística

A partir de 1996 la Asociación de Alcaldes del Norte Cauca (Puerto Tejada, Padilla, Santander, Caloto, Corinto, Miranda, Buenos Aires, Toribio, Caldono y Jambaló y la Gobernación del Cauca decidieron apoyar la propuesta de la Universidad del Valle, en la creación de una Sede de la Universidad del Valle, en el Norte del Cauca, en la cual tuvieran estudiantes de los 11 Municipios del área.

En 1997 ante los desarrollos de la Ley 218 de 1995 se firma en Santander de Quilichao, un Convenio de Protocolo por los Gobernadores del Valle del Cauca y Cauca, Dr. Germán Villegas Villegas y el Dr. Rodrigo Cerón Valencia, en el cual la Universidad del Valle y la Universidad del Cauca generaran los mecanismos para la capacitación y apoyo educativo en el Norte del Cauca.

En 1998 el Dr. César Negret Mosquera, Gobernador del Cauca y el Dr. Gustavo Alvarez Gardeazabal, Gobernador del Valle del Cauca, establecen criterios de apoyo al desarrollo de la Sede de la Universidad del Valle en el Norte del Cauca y es así, como la Gobernación del Cauca destinó 14.000 mts2 para la construcción y adecuación de la Sede, gestión que fue troncada con la salida del Gobernador Gustavo Álvarez Gardeazabal, antes de llegar a la mitad de su candidatura.

El desarrollo de la Ley 218 de 1995 o Ley Páez, motivó la creación de los Parques Industriales, y paralelamente se fueron desarrollando pequeñas unidades de negocios que demandaban permanentemente orientaciones administrativas y técnicas en sistemas, que les permitiera competir y prestar un mejor servicio; fue así como a través del estudio de factibilidad se definió la oferta académica de administración de empresas, Contaduría Publica y Tecnología en Sistemas de Información.

Según el último informe del ICFES, el número total de alumnos matriculados en las instituciones de educación superior de todo el país, l año 2000, fue de 934.085, incrementándose en el 6.39% con relación al año 1999. de este total 640.088 estudian en las universidades, 180.885 en instituciones universitarias, 67.350 en instituciones tecnológicas y 37.762 en instituciones técnicas profesionales. Es decir que el 68% de los alumnos prefiere estudiar en universidades.

Al clasificar los alumnos matriculados por áreas del conocimiento, se observa que la mayor demanda se encuentra en las áreas económicas, administrativas, contables y afines, con 279.473 estudiantes en el año 2000, en segundo orden se ubica las ingenierías, arquitectura y afines.

De la demanda Nacional, el Departamento del Cauca participa con 2.795 estudiantes, equivalente al 1 %, ocupando el último puesto. Comparándolo con el Departamento del Valle del Cauca este participa con el 9%, equivalente a 81.112 estudiantes, lo que significa que la demanda en el Departamento del Cauca es mayor que la oferta, por lo tanto los estudiantes se desplazan a la Capital más cercana que es Cali. Esto muestra la falta de oportunidades en el Programa de Administración de Empresas que requiere el Departamento del Cauca y especialmente la Región del Norte del Cauca, donde están instaladas 140 empresas de Ley Páez y a su alrededor giran por lo menos 5.000 oportunidades de negocios que exigen la presencia de direcciones netamente administrativas y de gestión.

Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.


Sedes de la Universidad del Valle

Facultades de la Universidad del Valle