Acerca de Maestría en Salud Mental Comunitaria
Objetivos
Profundizar en los conocimientos sobre salud mental en el contexto social, económico, político y normativo, para intervenir, argumentar y transformar realidades sociales. Lo anterior, enmarcado en la Salud Mental Comunitaria mediante propuestas viables de investigación y gestión.
Perfil ocupacional
El Magíster en Salud Mental Comunitaria tendrá una visión integral y será capaz de liderar políticas, planes, programas, proyectos e investigaciones multidisciplinarias; estará orientado a mejorar las condiciones de la salud mental de la población y su calidad de vida. Será formado con compromiso social, visión interdisciplinar e intersectorial en instituciones de educación superior, instituciones del sistema general de seguridad social en salud, centros de investigación y agencias nacionales e internacionales.
Estructura general del programa- Dimensión biopsicosocial de la salud mental
- Estado y políticas públicas en salud y en salud mental
- Seminario de investigación
- Promoción de la salud mental y prevención del trastorno mental
- Salud mental y desarrollo humano
- Metodología de investigación I: trabajo de grado
- Electiva I
- Problemas prioritarios de salud mental en el contexto colombiano
- Modalidades y servicios de atención integral e integrada en salud mental I
- Modelos de gestión de servicios en salud mental
- Metodología de la investigación II: trabajo de grado
- Modalidades y servicios de atención integral e integrada en salud mental II
- Gestión de proyectos en salud mental
- Metodología de la investigación III: trabajo de grado
- Electiva II