Acerca de Maestría en Arquitectura de la Vivienda
Objetivo
Desarrollar y fortalecer en el estudiante la aplicación de las teorías, la historia y las técnicas estructurales y constructivas sobre la vivienda, para resolver los problemas cualitativos y cuantitativos del proyecto arquitectónico de la vivienda colectiva urbana y rural, junto con la implementación de las políticas públicas.
Perfil del egresado
Luego de cursar la Maestría, el egresado dispondrá de herramientas conceptuales, metodológicas y teóricas sobre la historia de la arquitectura, lo estructural constructivo, la normatividad y la gestión del proyecto, que le servirán para dar respuestas concretas, pertinentes y éticas durante el desarrollo de su práctica profesional.
Estará en capacidad para ser consultor, director de grupos de investigación o asesor en la formulación de políticas públicas sobre la vivienda colectiva urbana y rural, en las diferentes entidades del Estado, tanto en el orden nacional, departamental y municipal, como en la empresa privada. Asimismo, podrá realizar aportes sobre la vivienda y la ciudad en las implementaciones y revisiones de los POT (Planes de Ordenamiento Territorial) y los EOT (Esquemas de Ordenamiento Territorial).