Acerca de Maestría en Ordenamiento Territorial
Objetivo general
Desarrollar una cultura analítica, crítica, interpretativa y propositiva para orientarse adecuadamente en el campo del ordenamiento territorial, asumida como práctica interdisciplinaria dirigida a planificar y gestionar los diferentes procesos de transformación de la ciudad y del territorio.
Perfil del egresado
La MOT se configura como un espacio formativo, el cual apoyándose en la investigación, forja expertos en la construcción de técnicas e instrumentos para la planificación del territorio así como políticas y estrategias para una acertada gestión del territorio. Específicamente el Magíster en Ordenamiento Territorial tendrá competencias para articular proyectos integrados y procedimientos para guiar la toma de decisiones, imprescindibles para la construcción de políticas concertadas, así como procesos de regulación, desarrollo y transformación del territorio que podrán ser aplicados en actividades profesionales de alto nivel en la administración pública y en el sector privado.
PRIMER SEMESTRE
Propedéutica y Métodos de Investigación
Ética y Territorio
Planificación del Territorio y del Ambiente
Gestión del Territorio
Taller I (Workshop) En Colaboración con Politécnico de Milán (Italia)
SEGUNDO SEMESTRE
Opcional De Área I
Opcional De Área II
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Taller II (Workshop) En Colaboración con U. europea
TERCER SEMESTRE
Seminario Temático I
Opcional de Área III
Taller III (Workshop) En Colaboración con U. Latinoamericana
CUARTO SEMESTRE
Seminario Temático II
Trabajo de Grado