Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física
Universidad Nacional de Colombia
La carrera Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física es una de las Maestrías de Deportes y Educación Física que imparte la Universidad Nacional de Colombia.
Duración: 4 SEMESTRES.
El título de Maestría en Fisioterapia del Deporte y la Actividad Física es el título que otorga la Universidad Nacional de Colombia para la carrera de Maestría en Deportes y Educación Física.
Objetivo
Desarrollar competencias en el estudiante para la actualización, asimilación e incorporación de la producción científica y la producción tecnológica a las ciencias del deporte, lo que le permitirá la resolución de problemas asociados al deporte de alto rendimiento, de competencia y recreativo y al fomento de la actividad física en diversos grupos poblacionales.
Perfil del egresadoEl magíster en Fisioterapia del deporte y la actividad física, contará con las siguientes competencias profesionales.- Evaluar y analizar condiciones de capacidad física, estilos de vida y situaciones de riesgo de enfermedad crónica asociada a sedentarismo en individuos y grupos sociales.- Diseñar estrategias para la promoción y fomento de la salud en diferentes grupos poblacionales, a través de la práctica de actividad física y deporte recreativo.- Definir indicadores de seguimiento y evaluar el impacto en programas de acondicionamiento y fomento de actividad física en individuos y grupos sociales.- Analizar y evaluar las situaciones de entrenamiento - adaptación - forma deportiva y los procesos de desarrollo integral del deportista, en relación con su proceso de salud y su situación en el contexto social en el que vive.- Integrar, argumentar y fundamentar propuestas de interacción con deportistas, basadas en enfoques teóricos precisos, en relación con la salud, el entrenamiento deportivo y el movimiento corporal.- Asistir y diseñar estrategias terapéuticas dirigidas a la recuperación de las deficiencias presentadas durante la práctica deportiva, estableciendo soluciones en el contexto propio de este campo.- Participar en el equipo interdisciplinario de las ciencias del deporte aportando como experto en el análisis de las demandas cinéticas impuestas por el deporte, y en los procesos de adaptación del movimiento en relación con la salud.